Semana 22 de embarazo

Durante esta semana, puede sentir malestar en el área del abdomen inferior y el pubis. Esto se debe al crecimiento uterino, que en este momento ya supera el ombligo.

A continuación tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

¿Qué pasa en la semana veintidós?

Estos son algunos de los cambios y síntomas más importantes que ocurren en el cuerpo de las mujeres embarazadas esta semana:

Cambios en la piel.

En este período es habitual notar cambios en la piel. Puede haber manchas rojas o manchas en la cara, el cuello, el área del pecho y las extremidades. Estas son las arañas vasculares que se generan por los altos valores de estrógeno y generalmente desaparecen después del parto.

Otra alteración frecuente en la piel es la presencia de estrías. Notará cómo la piel tiene una textura diferente y quedan marcas o surcos, que se deben al estiramiento de la piel. Puede evitar o disminuir su apariencia manteniendo la piel bien hidratada con cremas específicas y aceites esenciales.



Contracciones de Braxton Hicks

Las contracciones de Braxton-Hicks comienzan a aparecer en este momento. Estas contracciones no se notan especialmente, no son como las contracciones del parto.

Es posible que, en un momento determinado, el vientre se vuelva duro, debido al estado del útero, que pasa de la relajación a la contracción. Estos movimientos son esenciales para preparar la pelvis y el útero en el momento del parto.

Tu piel con 22 semanas de gestación.

Calambres en las piernas

Es posible que te hayan despertado por la noche con un fuerte calambre en las piernas. Esta es una molestia típica durante el embarazo debido al esfuerzo adicional que su espalda soporta.

La curvatura de la columna vertebral cambia durante el embarazo para compensar el exceso de peso, de modo que la parte inferior se echa hacia adelante. Por esta desviación, el nervio que va a las piernas se comprime, lo que provoca esos calambres incómodos.



Como es el feto

A las 22 semanas de gestación, su hijo comienza a desarrollar un cierto patrón de actividad y sueño.

Probablemente estés más activo mientras descansas. Los músculos continúan su desarrollo, para que el futuro bebé pueda moverse más vigorosamente. Sus movimientos son posibles gracias a la longitud del cordón umbilical, que permite el movimiento del feto dentro del saco amniótico en el que se encuentra.

Al final de esta semana, mide alrededor de 24 cm desde la cabeza hasta los pies y su peso aproximado es de 400 gramos.

Si compartes, nos ayudas.

Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartir este artículo nos ayuda y nos motiva a continuar nuestro trabajo.

356

Autores y colaboradores.

Neus Ferrando EmbriólogaLicenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistido por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como jefe del laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando. Síguenos en nuestras redes.

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.

44,368 3,927 15,510.

Comentarios

Entradas populares