Diferencias entre ovario poliquístico y sop.

En nuestra sociedad es muy común confundir la presencia de ovarios poliquísticos con la condición del síndrome de ovario poliquístico (SOP). Esta asociación es completamente engañosa, ya que ambas situaciones tienen un origen y consecuencias muy diferentes.

En este artículo nos centramos en establecer los aspectos en los que estas dos condiciones difieren.

A continuación tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

¿Es 'ovarios poliquísticos' lo mismo que 'SOP'?

Absolutamente no. Estas situaciones son totalmente diferentes, a pesar del hecho de que ambas mujeres tienen ovarios poliquísticos.

Es importante presentar brevemente en qué consiste cada una de estas condiciones antes de establecer cuáles son las principales diferencias entre el SOP y el ovario poliquístico.

¿Qué entendemos por 'ovario poliquístico'?

Un ovario de aspecto poliquístico se caracteriza por la presencia de 8 o más folículos en condiciones basales, es decir, en el período de menstruación.

El ovario poliquístico se caracteriza por muchos folículos.

El tamaño de estos folículos generalmente oscila entre 2 y 9 mm y están en un estado de reposo, es decir, no están creciendo. Esto hace que los llamados quistes que caracterizan esta condición se atrofien y formen.





















Comentarios

Entradas populares