La reserva ovárica de una mujer está relacionada con la menopausia de su madre.
El número de óvulos que tiene una mujer afecta su capacidad para concebir de forma natural. Tanto el número como la calidad de los óvulos disminuyen a medida que la mujer envejece y este hecho podría estar relacionado con la edad en que la madre llega a la menopausia.
De esta manera, sería posible predecir la vida fértil de una mujer a partir de patrones hereditarios.
Predecir la fertilidadFertilidad y herencia
Según una investigación realizada en el Hospital Universitario de Copenhague (Dinamarca), si una mujer llega a la menopausia antes de los 45 años, es muy probable que su hija tenga una reserva ovárica deficiente. Este estudio se realizó en 500 mujeres entre 20 y 40 años divididas en 3 grupos según la edad a la que llegaron sus madres al final de su período fértil:
- Menopausia precoz: antes de los 45 años.
- Menopausia normal: entre 46 y 54 años.
- Menopausia tardía: a partir de los 55 años.
Los niveles de Hormona Antimülleriana (HAM) y el número de folículos antrales fueron los métodos de conteo del número de óvulos de las mujeres, obteniéndose que estos dos parámetros eran notablemente más pequeños en mujeres cuyas madres habían alcanzado la menopausia de manera precoz, en comparación. con los resultados obtenidos en mujeres cuyas madres habían tenido menopausia más allá de los 55 años, teniendo en cuenta otros factores externos, como el tabaquismo, la edad, el uso de anticonceptivos y el Índice de masa corporal de la mujer.
Según los expertos, esta idea aún no se ha demostrado a largo plazo, aunque las primeras investigaciones ya apuntan a una relación clara entre la fertilidad y la herencia.
Si compartes, nos ayudas.Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartir este artículo nos ayuda y nos motiva a continuar nuestro trabajo.
60Autores y colaboradores.
Mayra Rubio Bióloga y directora científica de la licenciatura en biología, bioquímica y biología molecular y licenciada en bioquímica y ciencias biomédicas de la Universidad de Valencia (UV). Experiencia como técnico de laboratorio, biólogo de campo y técnico en análisis de datos genómicos. Gestión científica en diferentes centros hospitalarios. Más información. Síguenos en nuestras redes.Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.
35.259 3.912 14.974.autor_box {color de fondo: #ececec; relleno: 20px 30px; font-size: 14px;} .author_name {font-size: 18px; font-weight: negrita; margin-bottom: 5px;} .author_title {font-weight: bold;} .author_text {margin-bottom: 10px;} .autor_box_izq {display: inline-block; alineación vertical: medio; ancho: 15%;}. author_box_dcha {display: inline-block; alineación vertical: medio; ancho: 85%;} .author_box_dcha_sep {margin: 0 0 10px 30px} .author_box_descripcion {margin-top: 0px; text-align: right;} .autor_box_desc_izq {display: inline-block; alineación vertical: medio; ancho: 15%;}. author_box_desc_dcha {display: inline-block; alineación vertical: medio; ancho: 85%;}. author_box_desc_dcha_sep {margin: 0 0 10px 30px} .autor_box: not (: last-child) {margin-bottom: 20px} @media screen y (max-width: 470px) {.autor_box {font-size: 16px; relleno: 20px;} .author_name {font-size: 16px; margin -bottom: 3px;} .autor_box_izq {width: 20%;} .autor_box_dcha {width: 80%;} .autor_box_dcha_sep {margin: 0 0 10px 20px} .autor_box_descripcion {margin-top: 10px} .autor_box_descripcion_pazamiento %} .autor_box_desc_izq {mostrar: ninguna;} .autor_box_desc_dcha {ancho: 100%} .autor_box_desc_dcha_sep {margen izquierdo: 0;}}
Las mujeres Aguantan la menstruación,el embarazo, el parto, la lactancia, la menopausia, bochornos ETC. LOS HOMBRES AGUANTAN ALAS MUJERES EMPATE.
— (@filtraso) 30 oct.
Comentarios
Publicar un comentario