Autoexamen de mama para detectar cáncer de mama.
El autoexamen de los senos es esencial para revelar cualquier cambio que ocurra en el seno de una mujer. Es especialmente importante para la detección temprana del cáncer de mama. Algunos bultos no tienen que ser malignos, como los miomas, pero cualquier alteración que se encuentre debe referirse al ginecólogo.
A continuación tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice¿Cuándo empezar?
Es recomendable realizar un autoexamen de los senos una vez al mes después de los 20 años, justo después del final de la menstruación.
Las mujeres que ya han pasado la menopausia pueden programar cualquier día al mes.
Cáncer de mamaLa primera autoexploración lo haremos con cuidado, para familiarizarnos con el aspecto y la consistencia habitual de los senos, lo que nos permitirá en exámenes posteriores detectar anomalías con mayor facilidad.
Las glándulas mamarias tienen una consistencia nodular, por lo que inicialmente puede tener la sensación de sentirse palpos. Es conveniente que en la primera vez una persona que tenga experiencia, nos enseñe.
Pasos de la autoexploración mamaria.
Paso 1: Párese frente a un espejo con los brazos estirados a lo largo del cuerpo y mire sus senos. Observe que presentan el tamaño, el color, la forma habitual y que no se aprecian inflamaciones visibles.
Si nota alguna de las siguientes alteraciones, notifique a su ginecólogo:
- Formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel.
- Cambiar la posición de un pezón o pezón invertido (es hacia adentro en lugar de sobresalir)
- Enrojecimiento, dolor, erupción o hinchazón
Paso 2: levanta los brazos y ve si ves las mismas alteraciones.
Paso 3: Apriete los pezones un poco para ver si obtiene líquido de alguno de ellos. Puede ser transparente, lechoso, amarillento o sanguíneo. En ese caso, acudir al especialista.
Paso 4: Acuéstese y palpe sus senos con las manos invertidas, es decir, el seno derecho con la mano izquierda, y viceversa. Intente usar un toque firme y deliberado con la punta de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular, aproximadamente del tamaño de una moneda.
Explore todo el seno, desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen, y desde la axila hasta el cuello. Sigue algún tipo de patrón para asegurarte de que lo exploras completamente, uno muy usado es mover tus dedos verticalmente, de arriba a abajo a lo largo del seno.
Autoexamen de los senosPara asegurarse de sentir todo el tejido mamario, ejerza una ligera presión para sentir la piel y el tejido superficial; una presión moderada para alcanzar el tejido ubicado en la parte media de los senos; Y para tejido profundo, presión firme. Cuando llegas al tejido profundo tienes que poder sentir la caja torácica.
Paso 5: Finalmente, explore de pie o sentado de la misma manera que en el paso 4. Muchas mujeres prefieren sentir sus senos cuando la piel está húmeda y resbaladiza, por lo que hacen la exploración en la ducha.
Es importante saber que el 90% de los bultos que se detectan son tumores benignos, que no presentan un riesgo.
Si compartes, nos ayudas.Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartir este artículo nos ayuda y nos motiva a continuar nuestro trabajo.
116
#CambiosDeHumor, calor repentino e insomnio son sÃntomas de la #Menopausia, #ConsultaATuMédicopic.twitter.com/I8vZVyqLB6
— (@SSalud_mx) 9 nov.

âAborda tu menopausia como tú quierasâ http://bit.ly/2OY3qFY pic.twitter.com/001vPZAv8d
— (@vivafifty) 6 nov.
Comentarios
Publicar un comentario