Menopausia en la mujer: cuándo ocurre y qué síntomas tiene.
El climaterio consiste en un período de transición entre la edad adulta y la vejez, dentro del cual se incluye la etapa de la menopausia.
Esto supone el cese de la función reproductiva en la mujer debido a la edad y, en consecuencia, aparecen los síntomas menopáusicos y algunas alteraciones en la salud.
A continuación tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
Menopausia en las mujeres: cuándo ocurre y qué síntomas tiene.- 1. ¿ Climacteria o menopausia?
- 2. Fases del climaterio.
- 3. Síntomas
- 3.1. Riesgos de salud
- 4. Tratamiento
- 4.1. Consejos para mejorar los síntomas.
- 5. Preguntas de los usuarios.
- 5.1. ¿Existe riesgo de embarazo en la menopausia?
- 5.2. ¿A qué edad comienza la menopausia?
- 5.3. ¿Hay un climaterio en los hombres?
- 5.4. ¿Cómo es la hormona antimulleriana en la menopausia?
- 5.5 ¿Es normal tener dolor de ovario en la menopausia?
- 6. Lectura recomendada
- 7. Autores y colaboradores.
¿Climacteria o menopausia?
El climaterio es una etapa en la vida de una mujer en la que pasa de un estado reproductivo a uno no reproductivo. Durante este tiempo, los ovarios comienzan a fallar en la maduración de los óvulos y se produce el agotamiento de los ovarios, que también se asocia con la disminución de los estrógenos.
El climaterio se confunde a menudo con la menopausia. Sin embargo, la menopausia solo se refiere a la última menstruación de las mujeres, un hecho que ocurre dentro del climaterio.
Si bien el climaterio es un proceso transitorio que lleva varios años, la menopausia es un evento que ocurre una sola vez.
Normalmente, el climaterio comienza aproximadamente 5 años antes de la menopausia y dura hasta la edad de 70 años, cuando comienza la etapa conocida como senilidad.
Por otro lado, la menopausia puede aparecer a una edad entre 45 y 55 años y, en este preciso momento, los ovarios de la mujer dejan de funcionar. La edad media de la menopausia es de 51 años.

Desde el Plan nacional de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia trabajamos para garantizar el acceso a información y métodos anticonceptivos gratuitos para que los adolescentes puedan decidir cómo cuidarse. http://www.hablemosdetodo.gob.ar 0800 222 3444pic.twitter.com/cTKzSXqNfk
— (@rialjorge) 2 oct.
Fases del climaterio
El climatérico es un proceso fisiológico y normal en la vida de la mujer.
Dado que la función ovárica está disminuyendo lenta y progresivamente, es posible diferenciar 3 fases dentro del climaterio:
La perimenopausia comienza aproximadamente 2-3 años antes de la menopausia y termina un año después del último período menstrual. En este período es cuando los ciclos menstruales se alteran y aparecen los primeros síntomas de la menopausia. La minopausia consiste en el cese total de la menstruación una vez que la mujer ha acumulado más de 12 meses sin sangrado menstrual. Esto representa el final de la vida reproductiva. La posmenopausia es la etapa postmenopáusica y dura más, de 10 a 20 años. Durante este tiempo, pueden aparecer alteraciones cardiovasculares, endocrinas y patologías como la osteoporosis. Climaes paternales en mujeres
¿Pastillas, parches o DIU?http://bit.ly/2OvQGW5
— (@CulturaColectiv) 3 oct.
Desde el Plan nacional de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia trabajamos para garantizar el acceso a información y métodos anticonceptivos gratuitos para que los adolescentes puedan decidir cómo cuidarse. http://www.hablemosdetodo.gob.ar 0800 222 3444pic.twitter.com/cTKzSXqNfk
— (@SaludyDSocialAr) 2 oct.
Mejor fomenten la educación sexual en todo México, más en los poblados indÃgenas donde parecen conejitos y creen que los métodos anticonceptivos son âmalosâ
— (@sandra_gzo) 28 sept.
Para que no pase nada, tenés que hacer algo! Los métodos anticonceptivos son de entrega gratuita en centros de salud y hospitales. Enterate dónde conseguirlos en http://hablemosdetodo.gob.ar o llamando al 0800-222-3444 @hablemosdetodokpic.twitter.com/hSFa2Jca6p
— (@BiancaAngeletti) 3 oct.
El Gobierno entregó menos métodos anticonceptivos: la entrega de anticonceptivos y preservativos están por debajo de los niveles de 2015 | Por @olisohr http://bit.ly/2NgZbPY pic.twitter.com/nvQKCjJV1Z
— (@LANACION) 2 oct.
Preguntas de los usuarios
Ustedes qué métodos anticonceptivos usan? Yo riñonera
— (@FlorciCherry) 28 sept.
La #GranMisiónHogaresDeLaPatria continúa brindando atención a las familias insulares a través del plan Sanos y Seguros. Se hizo entrega de métodos anticonceptivos a las familias protegidas por esta misión. Además realizaron una charla sobre salud sexual y reproductiva. pic.twitter.com/3WIbv7OxuH
— (@DanteRivasQ) 3 oct.
"A mà me parece injusto que las mujeres de clases altas, supuestamente conservadoras, tengan pocos hijos porque usan métodos anticonceptivos. Y las mujeres de clases bajas tengan muchos hijos porque los conservadores evitan la información y distribución de esos mismos métodos".
— (@GGG_pe) 1 oct.
Despertar la sexualidad desd temprano. Promover y fomentar las conductas homo, lesbo y trans desde pequeños. Menospreciar la flia. tradicional. Distribuir métodos anticonceptivos por doquier. Si fallan, pedir aborto legal. Acaso no se ve la clara polÃtica d control d natalidad?
— (@CalebEzequias) 1 oct.
Comentarios
Publicar un comentario