Todo lo que necesitas saber sobre el nacimiento en el agua
Parto en el agua es una forma natural de llevar a los niños al mundo que comenzó en los años 70. El contacto con agua tibia y la relajación que provoca disminuye el dolor de las contracciones y hace que el efecto de la gravedad desaparezca.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
Todo lo que necesitas saber sobre el nacimiento en el agua- 1. Fases del parto en el agua
- 2. Ventajas y beneficios del parto en el agua
- 3. Desventajas y contraindicaciones del parto en el agua
- 4. ¿A dónde ir?
- 5. Autores y colaboradores
Las mujeres que han pasado por esta experiencia parecen recomendarla y describirla como diferente, irrepetible y menos traumática.
Fases del parto en el agua
- Fase de dilatación: cuando comienzan las contracciones, la madre se sumerge en una bañera con agua a 37 ° C, lo que facilita la dilatación. Una partera coloca los terminales en el vientre para controlar el ritmo cardíaco a través de un monitor y supervisa todo el proceso. Durante esta fase, el agua hace que el piso de la pelvis y el canal de parto sean más elásticos y elásticos. Esto hace que las mujeres tengan menos necesidad de presionar con los músculos abdominales, lo que reduce el riesgo de desgarro perineal.
- Llegada del bebé: cuando la cabeza se asoma, la partera lo ayuda a salir. No hay peligro en estos momentos porque el bebé recibe oxígeno del cordón umbilical. Todavía no respira por los pulmones y no hay riesgo de ahogarse. Cuando el bebé sale con las últimas contracciones, saca la cabeza del agua para respirar por primera vez. Para garantizar que el bebé respire bien, se realiza una aspiración profiláctica del moco en la boca. La expulsión de la placenta también se realiza sumergida en el agua.

La mettiamo che un parto vaginale rispetto ad un parto cesareo varia in modo sensibile la componente microbiotale ad esempio.
— (@Managedserverit) 20 sept.
Nasce tetraplegica per un parto cesareo in ritardo: maxi risarcimento http://mobinews.it/?n=88458 Ecco, questa è una sentenza nella quale mi ritrovo assolutamente è indiscutibilmente dâaccordo con il magistrato di Rovigo. Non esiste che la negligenza causi una tragedia come questa.
— (@Gianpy_Serra)
Mi è piaciuto un video di @YouTube: http://youtu.be/h4Gz31te85M?a HO ESTRATTO UN BAMBINO DURANTE UN PARTO CESAREO | DAILY VLOG #54 |
— (@DonisiAle)
ti può far piacere o non piacere, ma ha ragione non è possibile che ti mettano 27 punti non è possibile non con parto naturale, solo con parto cesareo. Se il bambino è così grosso da non passare dalla vagina fanno un cesareo altrimenti rischia di soffocare.
— (@tz523)
Non ho figli, mia madre era infermiera di un reparto ginecologia,50 anni fa volle parto naturale e le misero molti punti, il suo ginecologo voleva il cesareo. Lei aveva una soglia del dolore più alta di me. Molto dipende dalle condizioni fisiche madre e bimbo e anche da equipe.
— (@Simona14593913)
Comentarios
Publicar un comentario