Reproducción humana asistida en España: situación actual

Actualmente, las técnicas de reproducción asistida han permitido a miles de personas cumplir su sueño: convertirse en padres.

En países industrializados como España, la tasa de esterilidad es 5-10% más alta que en el resto del mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Específicamente, en nuestro país, una de cada seis parejas en edad reproductiva tiene problemas para concebir.

Las razones de este aumento son complejas de analizar ya que en muchos casos puede haber factores que afectan a ambos miembros de la pareja.

También hay otras razones por las que, cada vez más, las mujeres acuden a la consulta de un especialista en reproducción asistida en España: nos referimos a madres solteras y mujeres lesbianas.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

Reproducción humana asistida en España: situación actual

Las causas de la infertilidad en España

Una pareja tiene problemas de fertilidad cuando no consiguen el embarazo después de un año de tener relaciones íntimas sin protección anticonceptiva. Este tiempo se puede reducir a 6 meses si la mujer tiene una edad materna avanzada (más de 35 años).

Principalmente, hay dos razones por las cuales la tasa de infertilidad en nuestro país ha aumentado:

  • Mayor porcentaje de factor masculino.
  • Cambios sociales: inserción de mujeres en el trabajo y demora en la maternidad.

Sin lugar a dudas, la edad de la mujer es la causa más sobresaliente de esterilidad en España. Retrasar la maternidad causa un envejecimiento ovárico que resulta en una reducción en el número de óvulos y una peor calidad. La edad materna avanzada también se refleja en una mayor tasa de aborto debido al aumento de las alteraciones genéticas en los óvulos.

Las causas de la infertilidad en España

Otras causas de esterilidad destacadas son las siguientes:

  • Infertilidad masculina
  • Patologías en el útero o las trompas de Falopio
  • Anovulación
  • Problemas en el cuello uterino
  • Alteraciones hormonales
  • Origen desconocido

Finalmente, es importante señalar que los hábitos de vida de nuestra sociedad, como el tabaco y el alcohol, la contaminación ambiental, los productos químicos, etc., también afectan la fertilidad.







Preguntas de los usuarios















Comentarios

Entradas populares