¿Qué es la hiperprolactinemia?

La prolactina (PRL) es una hormona secretada por la glándula pituitaria anterior que estimula la producción de calostro y la secreción de leche por las glándulas mamarias, lo que permite el mantenimiento de la lactancia. Esta hormona también está involucrada en la síntesis de progesterona en la fase lútea del ciclo menstrual.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

¿Qué es la hiperprolactinemia?

Una de las patologías frecuentes relacionadas con esta hormona es la hiperprolactiemia que se caracteriza por un aumento de la prolactina en la sangre. La tasa normal de prolactina en mujeres es de alrededor de 20 ?g / l, cuando esta tasa es superior a 30 ?g / l se considera hiperprolactinemia.

Estos niveles anormales de la hormona en la sangre pueden alterar la ovulación , el ciclo menstrual y producir infertilidad.

Esterilidad en mujeres

La anovulación causada por niveles altos de prolactina es la causa más común de infertilidad en las mujeres. En el 80% de los casos, la ovulación puede restablecerse después de 6 meses de tratamiento con medicamentos (agonistas de la dopamina).

Causas

Hay varias situaciones fisiológicas en la vida de una mujer que pueden causar un aumento transitorio de prolactina en la sangre como en la fase lútea del ciclo, durante el embarazo y durante la lactancia.

Otras situaciones son durante el sueño profundo, el ejercicio físico, el orgasmo, la manipulación del seno o la estimulación de los pezones y en situaciones de estrés.

También hay causas iatrogénicas, son causadas por factores externos como fármacos neurolépticos, antidepresivos, ansiolíticos, tranquilizantes, opiáceos (derivados de la morfina), estos medicamentos disminuyen la acción y síntesis de la dopamina. La dopamina ejerce un control negativo (inhibición) sobre la prolactina, una disminución en la dopamina da como resultado un aumento en la tasa de prolactina en la sangre.

Las píldoras anticonceptivas orales con estrógeno también producen un aumento moderado de la prolactina circulante en la sangre.

Las causas patológicas más comunes que pueden producir esta alteración son: hipotiroidismo, hiperandrogenismo, anorexia nerviosa, insuficiencia renal crónica, síndrome de ovario poliquístico (SOP), estrés psicológico repetido.

Síntomas hiperprolactinemia

Ocasionalmente, la hiperprolactinemia debido a tumores benignos como los adenomas hipofisarios también puede ocurrir, entre estos tumores pituitarios, los prolactinomas son el tipo más común que representa el 30%.













Comentarios

Entradas populares