Ley 14/2006 de reproducción humana asistida en España

En términos de reproducción asistida, la ciencia evoluciona constantemente e incluso avanza más rápido que las leyes que regulan sus descubrimientos. Por lo tanto, es muy importante que las leyes se adapten a los posibles tratamientos de fertilidad, para que todas las personas puedan hacer uso de las técnicas de manera legal.

En este ámbito, España cuenta con una ley muy permisiva donde se contemplan todos los casos posibles y que regula el desempeño de los profesionales: Ley 14/2006 de Técnicas de Reproducción Humana Asistida.

Gracias a este marco legal, España se ha beneficiado de todos los avances en medicina reproductiva y, por lo tanto, las clínicas españolas se encuentran entre las mejores valoradas en el mundo para recibir tratamiento.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

La Comisión Nacional de Reproducción Asistida Humana

La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA) es un órgano colegiado del Ministerio de Salud, Servicios Sociales e Igualdad. Es permanente y consultivo, y su función principal es asesorar sobre el uso de técnicas de reproducción humana asistida.

Hay casos en que el informe CNRHA es necesario, como por ejemplo:

  • Autoriza una técnica experimental.
  • Autorizar casos de diagnóstico genético preimplantacional (DGP) y examen de antígenos de histocompatibilidad (HLA) no previstos en la Ley.
  • Autoriza proyectos de investigación.
  • Determine la compensación financiera de los donantes.

La CNRHA también es responsable de contribuir a la actualización y difusión de los conocimientos científicos y técnicos en reproducción asistida, así como a la elaboración de criterios funcionales y estructurales de los centros donde se llevan a cabo.





















Preguntas de los usuarios

Comentarios

Entradas populares