Falla ovárica prematura
La insuficiencia ovárica prematura (FOP) se define como el cese de la actividad ovárica a una edad temprana, lo que significa que los ovarios dejan de funcionar antes de la edad de la menopausia. Por lo tanto, la mujer deja de ovular y sus niveles de estrógeno en la sangre disminuyen.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
Falla ovárica prematura- 1. Causas y síntomas
- 2. Diagnosis y tratamiento
- 3. Consecuencias en la fertilidad
- 4. Autores y colaboradores
La falla ovárica temprana ocurre en 1 de cada 100 mujeres menores de 40 años y en 1 de cada 1,000 mujeres menores de 30 años.
La diferenciación ovárica comienza alrededor de la octava semana de gestación, por lo que en la semana 20 de gestación ya hay un número cercano a 6-7 millones de oogonias, las células madre que darán lugar a los óvulos.
Estos oogonia se irán atresiando (muriendo) y su número disminuirá hasta el momento del nacimiento. En el momento de la pubertad habrá aproximadamente 300,000 óvulos que se liberarán en los ciclos menstruales durante la vida reproductiva.
Ovodonación por FOPEn teoría, las mujeres tienen al nacer un número suficiente de óvulos para liberarlos al menos hasta que cumplan 50 años.
Por lo tanto, cuando hay un cese de la menstruación debido al agotamiento folicular del ovario antes de los 40 años, o si hay una falta de respuesta de los folículos ováricos a los estímulos hormonales de las gonadotropinas durante un tratamiento de reproducción asistida , discutiremos falla ovárica prematura.
Causas y síntomas
Las causas que originan el FOP pueden ser varias y, a veces, difíciles de conocer, entre ellas podemos encontrar:
- Trastornos genéticos (síndrome X-frágil, síndrome de Turner, etc.).
- Exposición a sustancias tóxicas como la quimioterapia y la radiación.
- Defectos enzimáticos o metabólicos (galactosemia, hemocromatosis, etc.).
- Enfermedades como la anorexia nerviosa, la diabetes, la anemia perniciosa y el lupus.
- Infecciones por herpes zoster o citomegalovirus.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la causa es desconocida, aunque si hay un historial familiar directo puede haber una mayor probabilidad de desarrollar insuficiencia ovárica temprana.
Algunos de los síntomas que pueden ocurrir son:
- Reglas irregulares o ausencia de menstruación
- Sudores nocturnos
- Sequedad vaginal
- Sofocos o sofocos
- Insomnio
- Irritabilidad y susceptibilidad
- La falta de deseo sexual
- Dificultad de concentración
- Problemas de fertilidad
En general, los síntomas son generalmente similares a los de la menopausia y se deben a niveles bajos de estrógeno.

Esa vieja ya llego a la menopausia!
— (@johisazulk) 18 sept.
Diagnostico y tratamiento
El diagnóstico se realiza a través de un análisis de la historia clínica previa junto con un examen físico y ginecológico.
Diagnóstico de FOPPara la confirmación del síndrome se lleva a cabo un análisis de las hormonas FSH y 17?-estradiol. Una FSH elevada y un nivel bajo de estradiol confirmarán la evidencia de insuficiencia ovárica.
Si la falla ovárica no tiene una razón aparente, se puede realizar una prueba de sangre para estudiar el cariotipo (cromosomas).
El tratamiento de la FOP dependerá de los síntomas de la mujer y de si existen riesgos para la salud, como osteoporosis o enfermedad cardíaca causada por bajos niveles de estrógeno.
La terapia hormonal sustitutiva, que usa píldoras o parches de estrógeno y progesterona, es la más utilizada porque alivia los síntomas de la menopausia y ayuda a combatir la pérdida ósea causada por la osteoporosis.
Para aquellas mujeres que no desean concebir, la píldora anticonceptiva combinada también puede ser una solución.

¿HabÃas oÃdo hablar de la 'menopausia masculina'? Te decimos en qué consiste y cuáles son los principales sÃntomas https://noticieros.televisa.com/historia/asi-es-menopausia-masculina-conoces-sintomas/ â¦
— (@NTelevisa_com)
Consecuencias sobre la fertilidad
Debido a la falta de ovulación y los bajos niveles de estrógeno, es muy común tener infertilidad. En estos casos, la estimulación ovárica para el tratamiento de fecundación in vitro con óvulos propios generalmente no es efectiva.
Sin embargo, en el 5-10% de los casos se puede lograr un embarazo si la alteración no es permanente y el ovario puede tener alguna actividad. Para esto, la falla ovárica debe ser espontánea y el cariotipo es normal, aunque no hay forma de saber si esto sucederá.
Si la estimulación ovárica no tiene el efecto deseado, la técnica de reproducción asistida recomendada sería la donación de óvulos.

Esa menopausia le ha dado mala a Johnny jajjajaja
— (@ISMM723) 18 sept.
Autores y colaboradores
Teresa Rubio Asensio EmbriólogaMaster en Medicina Reproductiva y Genética por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM). Profesor de cursos de embriología clínica en la UHM. Miembro y editor de contenidos científicos en ASEBIR y ASPROIN. Embriólogo especialista en Medicina Reproductiva en UR Virgen de la Vega. Más información.autor_box {background-color: #ececec; relleno: 20px 30px; font-size: 14px;} .author_name {font-size: 18px; font-weight: negrita; margin-bottom: 5px;} .author_title {font-weight: bold;} .author_text {margin-bottom: 10px;} .autor_box_izq {display: inline-block; vertical-alinear: medio; ancho: 15%;}. author_box_dcha {display: inline-block; vertical-alinear: medio; ancho: 85%;}. author_box_dcha_sep {margin: 0 0 10px 30px} .author_box_descripcion {margin-top: 0px; text-align: right;} .autor_box_descripcion_sep {display: inline-block; ancho: -moz-calc (85% - 30px); ancho: -webkit-calc (85% - 30px); ancho: -o-calc (85% - 30px); ancho: calc (85% - 30px); text-align: left;}. author_box: not (: last-child) {margin-bottom: 20px} @media pantalla y (max-width: 470px) {.autor_box {font -size: 16px; relleno: 20px;} .author_name {font-size: 16px; margin-bottom: 3px;} .autor_box_izq {ancho: 20%;} .autor_box_dcha {ancho: 80%;} .autor_box_dcha_sep {margen: 0 0 10px 20px} .author_box_descripcion {margen-superior: 10px} .autor_box_descripcion_sep {ancho: 100 %}}
Factores como obesidad, estrés y sueño inadecuado podrÃan ser los causantes de la âmenopausia masculinaâ, ¿conoces los sÃntomas?. http://ow.ly/PLqT30lVo3N pic.twitter.com/XH7NVZSCQf
— (@Foro_TV) 18 sept.
Comentarios
Publicar un comentario