¿Cuándo ir al especialista?

Una de las etapas más bellas de la vida es el momento de convertirse en padre, un momento en que las parejas o mujeres solteras sienten que ha llegado el momento en sus vidas de tener un hijo. Las mujeres que desean ser madres solteras van directamente a clínicas de fertilidad para someterse a un tratamiento con esperma de donantes. Por otro lado, las parejas heterosexuales pueden tener dificultades y no tener un embarazo.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

¿Cuándo ir al especialista?

Problemas para quedar embarazada

La fertilidad en el ser humano es aproximadamente del 15 al 20% por mes, es decir, en el primer mes de tener relaciones sexuales sin protección solo entre el 15 y el 20% de las parejas quedan embarazadas.

La probabilidad de quedar embarazada se acumula en cada ciclo menstrual. Esto significa que, después de 12 ciclos menstruales, la probabilidad de quedar embarazada es del 80 al 85%.

Si en este momento no se ha logrado una prueba de embarazo positiva, la probabilidad de hacerlo en los próximos meses es muy baja ya que a partir de los 12 ciclos menstruales esta probabilidad no aumenta significativamente. Por lo tanto, es más probable que haya un problema de infertilidad. En estos casos, debe consultar a un especialista en fertilidad para que pueda diagnosticar por qué no se produce el embarazo y qué tratamiento es el más apropiado.

Cuándo ir al especialista en reproducción asistida

Para algunas parejas, el milagro de la concepción aparentemente frecuente no es tan habitual. La frustración y la angustia por no obtener la paternidad deseada abre la puerta a una cascada de problemas emocionales que conducen a la obstrucción, la desesperación y el estrés. Las personas en su entorno, que no viven con el problema, no lo apoyan lo suficiente o no saben cómo hacerlo. Es hora de tomar medidas.



Ir a una clínica de fertilidad

Cuando llegue el momento de buscar ayuda profesional, debe elegir un centro de reproducción asistida que le brinde confianza porque la comunicación con el equipo de profesionales que lo atiende debe estar completa. No descarta la posibilidad de recibir apoyo psicológico.

Allí realizará las dos pruebas necesarias para detectar aquellos factores que influyen negativamente en el logro de un embarazo que llega a término. Dependiendo de los resultados de las pruebas, le informarán las opciones que tiene y, si es necesario, le aconsejarán la técnica de reproducción asistida que mejor se adapte a su caso.

En el siguiente video, la Dra. Valeria Sotelo nos brinda la información necesaria para determinar cuándo ir a un centro de reproducción asistida:

Una pareja debe ir a un centro de reproducción cuando han estado desprotegidos durante más de un año y no han logrado un embarazo.





Comentarios

Entradas populares