Complicaciones del cordón umbilical
El cordón umbilical es una estructura flexible que actúa como un vínculo entre la madre y el bebé. Su función principal durante el embarazo es proporcionar los nutrientes necesarios para el bebé y eliminar los productos de desecho de la misma.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
Complicaciones del cordón umbilical- 1. Prolapso del cordón umbilical
- 2. ¿Por qué se produce el prolapso del cordón umbilical?
- 3. Diagnóstico y tratamiento
Durante el embarazo y durante el parto, pueden ocurrir varias complicaciones relacionadas con el cordón umbilical. Desde nudos falsos que no plantean ningún problema para la madre o el bebé, hasta la vasa previa que puede llevar a la muerte del feto .
Ultrasonido del embarazoCon los últimos avances en ultrasonido prenatal, muchas de estas complicaciones se pueden diagnosticar en el útero, aunque hay algunas que no se pueden ver antes del parto.
Entre los trastornos del cordón umbilical que pueden causar daño tanto al feto como a la madre, destacamos los siguientes:
- Cordón que envuelve al feto, generalmente el cuello.
- Arteria umbilical única. El cordón umbilical generalmente consta de dos arterias y una vena; esta patología se basa en la ausencia de una de las dos arterias.
- Nudos de cordones
- Vasa previa: cuando un vaso pasa por el orificio cervical antes del feto.
Además de estos, también encontramos el prolapso del cordón, que explicamos en detalle a continuación.
Prolapso del cordón umbilical
El prolapso del cordón umbilical aparece cuando el cordón umbilical sale del canal de parto antes que el feto, causando una compresión del cordón umbilical por la cabeza del feto (también puede ser a través de las nalgas). Esto supone una limitación de la contribución de la sangre y el oxígeno al bebé que puede causar una disminución en su frecuencia cardíaca y, por lo tanto, poner en peligro su vida.
En muchos casos, es posible normalizar la situación mediante el suministro de oxígeno y líquidos, aunque en algunos casos es necesario acelerar la administración de forma natural, a través de ventosas o pinzas o realizar una cesárea.
Esta complicación generalmente ocurre en aproximadamente uno de cada 300 nacimientos.
não sei se fico mais aterrorizada vendo vÃdeo de parto normal ou cesáreo
— (@2tchuca) 19 sept. 2017
¿Por qué se produce el prolapso del cordón?
La causa más común del prolapso es la ruptura prematura de las membranas que contienen el líquido amniótico. Otras posibles causas son:
- Parto prematuro
- Entrega múltiple: gemelos, trillizos, etc.
- Exceso de cantidad de líquido amniótico
- Trasero o parto de nalgas
- Cordón umbilical anormalmente largo
- Rotura artificial de las membranas (bolsa) durante la inducción del trabajo de parto.
- Placenta de inserción baja
3. il mio primo ricordo è legato a miei fratelli, gemelli, ovvero lâattesa nel corridoio dellâospedale con papà e la nonna paterna mentre operavano il cesareo per parto prematuro su mia madre. ho ancora in mente persino quali vestito e scarpe indossavo, e non avevo che 21 mesi.
— (@featherchains) 30 ago.
Diagnostico y tratamiento
Esta complicación se puede diagnosticar mediante los siguientes procedimientos:
- Visión del cordón, ya sea directamente al ubicarse en la vulva o mediante un espéculo en la vagina.
- Tocando el cordón por tacto vaginal
- Disminución del movimiento fetal
- Modificación del color del líquido amniótico
Este trastorno puede presentar un alto riesgo de falta de oxígeno en el feto, por lo que es importante tratarlo de inmediato. Tratará de aplicar cualquier método que reduzca la presión ejercida por el cordón sobre el feto y que reduzca el empeoramiento de la circulación fetal.
Disminuir la dinámica uterina, llenar la vejiga urinaria materna con solución salina, colocar al paciente en una posición genupectoral o administrar oxígeno a la madre son algunas de las acciones recomendadas.
Solo en los casos en que el parto natural puede ser inminente sin presumir un trauma, se realizará por vía vaginal. Pero, en la mayoría de las situaciones, especialmente en las más graves, se provocará un parto por cesárea, ya que cuanto más se tarde en resolver el prolapso, mayor será la probabilidad de problemas de vida (daño cerebral o muerte) para el bebé.
Un parto cesareo naturale http://fb.me/18d6X6KeD
— (@mattinodinapoli) 10 ene. 2017
una ragazza ha scritto un tweet da porto cesareo e io giustamente ho letto parto cesareo
— (@neymvar) 29 ago.
Comentarios
Publicar un comentario