Anticonceptivos y antibióticos: ¿cómo interactúan?
Los anticonceptivos hormonales orales, también conocidos como píldoras anticonceptivas, actúan al prevenir la ovulación en los ciclos menstruales de las mujeres que los toman y, por lo tanto, evitan que ocurra un embarazo. Tomar antibióticos puede afectar la eficacia de estos anticonceptivos. Por lo tanto, si no desea quedar embarazada, es importante que se informe bien de la interacción entre ambos compuestos.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
Anticonceptivos y antibióticos: ¿cómo interactúan?- 1. Conceptos anteriores
- 1.1. ¿Qué es un anticonceptivo hormonal?
- 1.2. ¿Qué es un antibiótico?
- 2. Interacción entre anticonceptivos y antibióticos
- 3. Preguntas de los usuarios
- 3.1. ¿Hay algún síntoma que indique que el antibiótico está reduciendo la efectividad del anticonceptivo?
- 3.2. ¿Es esta interacción solo con anticonceptivos orales o también con otros tipos de anticonceptivos hormonales?
- 3.3. Además de los antibióticos, ¿hay otros medicamentos que puedan afectar la regulación hormonal de las píldoras anticonceptivas?
Conceptos anteriores
Antes de analizar el efecto de tomar antibióticos sobre los anticonceptivos, es importante aclarar cuáles son y cuál es su función.

Métodos anticonceptivos: sus mecanismos y efectos colaterales, producidos como consecuencia de su uso. Más información en: http://sostelemedicinacursos.ucv.ve/ pic.twitter.com/NIJoV1JbLg
— (@SOSTelemedicina) 3 sept.
¿Qué es un anticonceptivo hormonal?
Estos son medicamentos que generalmente combinan dos principios activos correspondientes a dos hormonas femeninas:
- Estrógenos (estradiol)
- Progestina (progesterona)
Por esta razón, se conocen como anticonceptivos orales combinados (ACO). Sin embargo, también hay anticonceptivos hormonales orales que contienen solo progestina.
Este tipo de anticonceptivos altera la regulación hormonal del ciclo menstrual. De esta forma, se previene la liberación del óvulo y se altera el moco cervical, lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo. El revestimiento del útero también se modifica, lo que hace que la implantación del embrión sea más complicada.
La mayoría de los ACO contienen 21 tabletas con ingrediente activo y 7 tabletas que no contienen medicamentos, conocidos como placebo. Las últimas 7 píldoras se administran para que la mujer no pierda la rutina de tomar una píldora diaria y sepa cuándo tiene que volver a empezar un nuevo envase o paquete de ampollas. Durante estas 7 píldoras es cuando debe disminuir el sangrado menstrual, que será leve y de corta duración debido a la situación hormonal.
También hay cajas que contienen solo 21 píldoras, dejando 7 días libres en los que la mujer no debe tomar nada. El riesgo de este tipo de presentación del anticonceptivo es que la mujer olvida alguna ingesta y el efecto anticonceptivo disminuye.

Estamos en la #FILIPN con la unidad móvil de #Ruta69 para dar acceso a métodos anticonceptivos a los más jóvenes. Ven al #IPN por tu #DIU #Implante #Condones o #Inyectable #anticonceptivopic.twitter.com/esKrJXhD47
— (@PrudenceForHer)
¿Qué es un antibiótico?
Un antibiótico es un medicamento indicado para combatir infecciones causadas por bacterias. Su función principal es matar bacterias o prevenir su reproducción.
Es importante tener en cuenta que los antibióticos actúan solo en presencia de una infección bacteriana y no viral. Además, tomar antibióticos puede reducir parte de nuestra flora bacteriana "buena", por lo que su uso genérico no se recomienda para ninguna infección.
Programa para el 2020-2025 del FA propone cambiar la educación sexual en la primera infancia y dar acceso a canasta básica de métodos anticonceptivos http://m.uy/uc694119
— (@portalmvd) 3 sept.
Interacción entre anticonceptivos y antibióticos
Cuando la ingestión de una píldora anticonceptiva se combina con otros medicamentos, puede ocurrir una interacción entre ambos que impida la absorción adecuada del anticonceptivo y pierda su efectividad. Esto llevaría a un aumento en la probabilidad de embarazo.
Reducción de la eficacia anticonceptivaLos compuestos básicos de anticonceptivos y antibióticos se metabolizan en el hígado. Por lo tanto, consumirlos al mismo tiempo podría causar una disminución en la concentración de hormona absorbida por el cuerpo y, con ello, la reducción de la eficacia anticonceptiva y la posibilidad de que se produzca la ovulación y, con ella, un embarazo no deseado.
Sin embargo, la mayoría de los estudios realizados al respecto no observan una pérdida significativa del efecto anticonceptivo en las mujeres que son tratadas con antibióticos, con la excepción de un tipo de antibiótico: la rifampicina.
Con base en la evidencia científica del efecto del antibiótico en el anticonceptivo, distinguimos tres grupos principales o categorías:
- Categoría A: en este grupo encontramos rifampicina. Es el único antibiótico que se ha demostrado que reduce los niveles plasmáticos de estrógeno.
- Categoría B: ampicilina, amoxicilina, metronidazol, penicilina y tetraciclina son los antibióticos incluidos en esta categoría. Raramente se han relacionado con una reducción en la efectividad del anticonceptivo.
- Categoría C: antibióticos como cefalexina, clindamicina, dapsona, eritromicina, griseofulvina, isoniazida, trimetoprima y las quinolonas son algunas de las que han mostrado interacción muy raramente o en casos aislados.
Aunque no todos los antibióticos influyen en el efecto anticonceptivo, muchos especialistas consideran que "la prevención es mejor que curar" y, por lo tanto, recomiendan utilizar un anticonceptivo de barrera adicional (como un condón) en los casos en que se combina la administración de cualquier tipo de antibiótico con un anticonceptivo hormonal
Es aconsejable seguir estas indicaciones no solo durante el tratamiento con el antibiótico sino también durante los 7 días posteriores a la finalización del mismo, es decir, 7 días después de la retirada del antibiótico. Lo que no se debe hacer es abandonar la ingesta de la píldora anticonceptiva para no alterar el patrón hormonal.
Si la mujer debe tomar el tratamiento con antibióticos durante un largo período de tiempo, se debe prescribir un método anticonceptivo alternativo para evitar con seguridad el embarazo no deseado.
A mi tampoco mis padres me hablaron de métodos anticonceptivos ni mucho menos de sexo o sexualidad. Lo que aprendà fue gracias a médicos y buscando mucha información a escondidas.
— (@AlmaDeLobo3) 3 sept.
Preguntas de los usuarios
La propuesta de programa del FA para 2020-2025 incluye el acceso a una âcanasta básica de métodos anticonceptivosâ y 5% de las localidades en eventos recreativos, culturales y deportivos para âpoblación vulnerableâ http://ladiaria.com.uy/AM2J
— (@ladiaria) 3 sept.
¿Hay algún síntoma que indique que el antibiótico está reduciendo la efectividad del anticonceptivo?
El sangrado intermenstrual (metrorragia), es decir, entre una menstruación y la siguiente, puede ser causado por un desequilibrio hormonal. Esto es inusual durante el tratamiento hormonal con anticonceptivos porque, si se toma correctamente, la regulación es estricta. Por lo tanto, el sangrado fuera de lugar puede indicar una falla en dicha regulación, tal vez causada por la interacción con el antibiótico.
Podes basarte en informacion erronea (como que mensatruando no podes embarazarte) usar mal metodos anticonceptivos, en deficinicion PODES CAGARTE LA VIDA Y CAGARSELA A OTRXS. NO ESTAS EN TU DERECHO DE QUE TU HIX CORRA Y HAGA CORRER PELIGRO A LXS DEMAS (sigo)
— (@luocon_) 3 sept.
¿Es esta interacción solo con anticonceptivos orales o también con otros tipos de anticonceptivos hormonales?
Aunque la mayoría de los estudios se refieren a los anticonceptivos orales, las indicaciones sobre el efecto de los antibióticos generalmente se aplican a otros tipos de anticonceptivos hormonales como las inyecciones, los implantes subdérmicos, el anillo vaginal y los parches.
¿Los providas son idiotas o se hacen? No quieren que se aborte porque hay métodos anticonceptivos, ¿pero cuando queremos que se enseñe sobre métodos anticonceptivos no quieren saber nada? Cuando van a entender que no se sabe nada de Educación sexual? #EducaciónSexualIntegral
— (@nervousaint) 3 sept.
#EnPleno2018, ¿y seguimos echándole la culpa a las mujeres por los embarazos no deseados? A ellas siempre les exigimos cuidarse, ¿pero y los hombres? Ernesto Huerta (@soyungerundio), editor de MILENIO, nos habla de lo importantes que son los métodos anticonceptivos masculinos pic.twitter.com/oEBT2DKRtD
— (@Milenio) 3 sept.
San Miguel: âLas mujeres se embarazan porque las incentivan enseñando métodos anticonceptivosâ http://www.agenciapacourondo.com.ar/generos/san-miguel-las-mujeres-se-embarazan-porque-las-incentivan-ensenando-metodos-anticonceptivos â¦
— (@PACOURONDO)
Comentarios
Publicar un comentario