Síndrome de ovario poliquístico (sop): causas, síntomas y tratamiento
El síndrome de ovario poliquístico (SOP), también conocido como síndrome de Stein-Leventhal, es un trastorno endocrino muy común que puede tener consecuencias en la fertilidad de las mujeres. Sus síntomas son variados e incluso pueden no llegar al diagnóstico hasta que detectan problemas para lograr el embarazo y es necesario realizar un tratamiento de reproducción asistida.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
Síndrome ovárico poliquístico (SOP): causas, síntomas y tratamiento- 1. ¿Qué es el SOP?
- 2. Diagnosis
- 3. Síntomas
- 4. Tratamiento
- 5. Preguntas de los usuarios
- 5.1. ¿El síndrome de ovario poliquístico tiene una cura?
- 5.2. ¿La metformina ayuda a las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos a quedar embarazadas?
- 6. Lectura recomendada
¿Qué es SOP?
El síndrome de ovario poliquístico es la patología endocrina más frecuente en mujeres en edad fértil: afecta aproximadamente al 4-8% de estas. Frecuentemente está asociado a:
- Anovulación (ausencia de ovulación) y, por lo tanto, esterilidad. De hecho, es la causa más común de infertilidad anovulatoria.
- Obesidad.
- Hiperandrogenismo (exceso de hormonas masculinas).
- Resistencia a la insulina
Con el síndrome de ovario poliquístico, se producen más andrógenos de lo normal y el ciclo menstrual no está regulado correctamente. En el ovario, los folículos no liberan los óvulos porque no maduran y se producen quistes. Debido a esta falta de maduración y liberación del óvulo, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen fertilidad afectada.
Si desea evaluar su fertilidad o someterse a un tratamiento de reproducción asistida, le recomendamos que visite nuestra página de descuentos: Descuentos en clínicas de reproducción asistida.
Además de beneficiarse de mejores precios, puede hacer la primera visita gratuita sin compromiso.
Este síndrome es un problema de origen metabólico que no debe confundirse con los ovarios poliquísticos, que es solo una característica ecográfica que puede o no estar presente en pacientes con PCOS y que no debe ir acompañada de esterilidad.
16-25% de las mujeres en edad reproductiva tienen ovarios poliquísticos y no todas son diagnosticadas con síndrome de ovario poliquístico. Por lo tanto, tener ovarios poliquísticos no implica necesariamente el sufrimiento del síndrome.
Las causas de este síndrome no están completamente determinadas, aunque parece que hay una predisposición genética y que hay varios genes implicados. La más aceptada es que es una enfermedad multifactorial, es decir, influenciada por factores genéticos y ambientales.
Las mujeres estériles son mujeres. Las mujeres con menopausia son mujeres. Las mujeres no normativas. Las mujeres con anomalÃas fÃsicas son mujeres. Las mujeres que sufren racismo son mujeres. Las pollas NO.
— (@wwonderwitch) 19 ago.
Diagnóstico
Desde que se describió el SOP por primera vez, los criterios de diagnóstico de este síndrome han ido variando mientras se conoce más sobre su fisiopatología.
Actualmente, el diagnóstico más común para PCOS es utilizar los criterios de Rotterdam. Estos determinan que, para definir un SOP, es necesario que el paciente presente al menos dos de los siguientes signos, habiendo excluido otras patologías:
- Oligo / anovulación (ovulación menos frecuente de lo habitual o ausente).
- Signos clínicos o bioquímicos de hiperandrogenismo.
- Ovarios poliquísticos en el ultrasonido: presencia de 12 o más folículos de 2 a 9 mm en la corona radiada (en forma de collar de perlas) en cada ovario o volumen ovárico agrandado (más de 10 ml). Es suficiente que estas características ocurran en uno de los ovarios.
Muchas dicen que el sueño de toda mujer es comer sin engordar.....¡¡¡!!!???;;:!(? Mi sueño es, no sé, beber sin emborracharme, birra gratis por siempre, que no tenga que elegir entre estar indispuesta, embarazarme o tener la menopausia y que directamente NUNCA me sangre la concha
— (@CarAndrios) 16 ago.
¿Si la Masha en realidad se fué del paÃs (sip) Porque quemó asà al periodista? ¿Si está embarazada como se hará el quimio, si ya se hizo quimio anteriormente como es que está embarazada? (Ese proceso causa menopausia y queda). No me ataquen, solo tengo curiosidad.
— (@merypo222) 16 ago.
Si prendo el aire acondicionado me da frio; si lo apago, me da calor, es la menopausia, la edá o qué pedo
— (@NacoVialZac) 17 ago.
Preguntas de los usuarios
Estas en la menopausia o qué chingados?
— (@dianadiaz023) 16 ago.
Me encontré una cuenta de una vieja como de 45 años no mames solo porno de ella sube alv es la menopausia
— (@MissCardonaa) 18 ago.
Los hombres dicen que las mujeres somos demasiado emocionales y sensibles. ¿Han visto a los ridÃculos perder en un videojuego?... parece que les llega el periodo, la depresión post-parto y la menopausia juntas.
— (@Clauskiinsky) 16 ago.
¿Si la Masha en realidad se fué del paÃs (sip) Porque quemó asà al periodista? ¿Si está embarazada como se hará el quimio, si ya se hizo quimio anteriormente como es que está embarazada? (Ese proceso causa menopausia y queda). No me ataquen, solo tengo curiosidad.
— (@WolfNi01) 16 ago.
Necesito Urgente una buena Abogada feminsita para poder poner una querella por violacion y otra a la matrona ql que me digo que tenÃa menopausia cuando estaba embarazada ....(ahora sin trabjo ni dinero) RT!
— (@Loretitolinda) 16 ago.
Comentarios
Publicar un comentario