Riesgos de la fertilización in vitro: ¿qué problemas pueden surgir?

La fertilización in vitro (FIV) es un tratamiento complejo de reproducción asistida que en los últimos años ha permitido el nacimiento de miles de niños en mujeres o parejas con problemas de fertilidad.

A pesar de esto, es posible que las mujeres que se someten a una FIV tengan un mayor riesgo de sufrir algunas complicaciones durante el proceso o una vez que se haya logrado el embarazo.

En particular, los principales problemas asociados con la FIV se deben a la estimulación ovárica hormonal y la transferencia intrauterina de embriones.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

Riesgos de la fertilización in vitro: ¿qué problemas pueden surgir?

Estimulación ovárica

La estimulación ovárica controlada consiste en la administración de medicamentos hormonales para causar el desarrollo folicular múltiple en los ovarios de las mujeres.

Si lo normal en un ciclo menstrual es desarrollar un folículo que dé lugar a un óvulo maduro, con la medicación hormonal se pretende obtener varios óvulos que puedan ser fertilizados con el objetivo de aumentar la probabilidad de embarazo.

Sin embargo, tanto la administración de hormonas como la intervención para extraer óvulos maduros (punción folicular) tienen ciertos riesgos que una mujer debería saber antes de comenzar una FIV:

El síndrome de hiperestimulación ovárica es una respuesta muy alta de los ovarios a la medicación hormonal. Se desarrollan muchos folículos, los ovarios crecen excesivamente y, después de la ovulación, el líquido contenido en los folículos puede pasar a la cavidad abdominal. Los síntomas son dolor e hinchazón, náuseas, diarrea, aumento de peso, etc. En casos más graves, puede haber ascitis, taquicardia y dificultad para respirar. Riesgos de la extracción de óvulos La punción ovárica es un procedimiento quirúrgico simple que se realiza con sedación. Los posibles efectos secundarios de la anestesia son un poco de incomodidad, mareos o caída de presión, pero nada más grave. Por otro lado, una complicación que puede surgir durante la punción es el daño a los órganos de la pelvis, que puede causar sangrado o una infección. Complicaciones que pueden surgir en una FIV

Como la ginecóloga Valeria Sotelo explica en la entrevista con la clínica IMFER sobre el síndrome de hiperestimulación ovárica:

Los síntomas más importantes son náuseas, vómitos, hinchazón y dolor abdominal.

Normalmente, es una imagen que con el tiempo puede estar mejorando, pero hay casos que pueden volverse serios entre 7 y 10 días después de la administración de hCG, que es la gonadotropina coriónica humana.

Si necesita consultar más información sobre todos estos procedimientos que tienen lugar durante la FIV, puede leer el siguiente artículo: ¿Cómo es el proceso de FIV paso a paso?

En ORG de Reproducción Asistida tenemos acuerdos con clínicas españolas de fertilidad para ayudarlo a obtener el mejor precio en sus tratamientos.

Puede acceder directamente a nuestra sección de Descuentos para obtener más información y una primera visita gratuita. Si solo desea promociones de clínicas para IVF / ICSI, puede acceder a FIV / ICSI Descuentos





Preguntas de los usuarios













Comentarios

Entradas populares