Medicamentos utilizados en la estimulación ovárica controlada

Cuando una mujer va a someterse a un tratamiento de fertilidad, es necesario administrar medicamentos para estimular los ovarios. Esto es lo que se conoce como estimulación ovárica controlada (EOC).

Los medicamentos para la estimulación ovárica contienen hormonas que actúan de forma natural en el ciclo menstrual y su función es provocar la maduración de más de un óvulo.

Dependiendo del tratamiento de fertilidad y el número de óvulos requeridos, uno o dos en inseminación artificial (IA) y varios para fertilización in vitro (FIV), la estimulación debe ser más o menos suave. Esto se controla ajustando la dosis hormonal y controlando por ultrasonido.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

Medicamentos utilizados en la estimulación ovárica controlada

¿Cómo funciona el ovario?

Al comienzo de cada ciclo menstrual, se produce naturalmente una fase de crecimiento de unos pocos folículos en el ovario. Los folículos son pequeñas estructuras llenas de líquido donde ocurre la maduración de un óvulo en cada uno de ellos.

A continuación, se produce un reclutamiento folicular de acuerdo con los niveles hormonales. Esto significa que solo uno de los folículos puede responder a las hormonas y convertirse en un folículo preovulatorio más grande. El resto de los folículos se degeneran y los óvulos que estaban adentro se pierden.

La hormona FSH es responsable de estimular el desarrollo folicular. A los 7-8 días de crecimiento del folículo, el nivel de FSH disminuye y solo uno de ellos puede sobrevivir y continuar su maduración.

En la mitad del ciclo, el día 14, hay un aumento en la hormona LH, conocida como el pico de LH, que causa la ovulación: el folículo ovárico se rompe y el óvulo es expulsado a la trompa de Falopio, donde es susceptible de ser fertilizado

Niveles de FSH y LH durante el ciclo menstrual















Preguntas de los usuarios

















Comentarios

Entradas populares