El implante anticonceptivo
El implante anticonceptivo es un método anticonceptivo en forma de varilla flexible que se coloca debajo de la piel del lado interno del brazo.
El implante libera progestágenos continuamente y está diseñado para ser utilizado durante mucho tiempo, sin la necesidad de cambiarlo, manteniendo una efectividad del 99%.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
El implante anticonceptivo- 1. ¿Cómo funciona el implante?
- 2. Indicaciones y contraindicaciones
- 3. Tipos de implantes anticonceptivos
- 4. Colocación y extracción
- 5. Efectos secundarios
Dependiendo del producto, tendrá un efecto anticonceptivo durante 3 o 5 años. Una vez que este tiempo ha transcurrido, es necesario eliminarlo, ya que la efectividad disminuye y la mujer puede quedar embarazada.
Implante anticonceptivo subdérmicoEste método tiene la ventaja de poder colocarse después de la sexta semana posparto y no afecta la lactancia.
¿Cómo funciona el implante?
El implante tiene su efecto anticonceptivo gracias a los progestágenos de liberación lenta, que inhiben la acción de las gonadotropinas que controlan el ciclo menstrual. Esto causa:
- La inhibición de la ovulación
- La inhibición del crecimiento endometrial, evitando que alcance el espesor adecuado para la implantación.
- La reducción de la movilidad de las trompas de Falopio dificulta el paso de los espermatozoides hacia el óvulo y del embrión hacia el útero.
- La modificación del moco cervical, por lo que es más grueso para evitar el paso de los espermatozoides.
Estos efectos son reversibles. Para recuperar la fertilidad femenina es necesario extraer el implante anticonceptivo y esto se logra en poco tiempo.

Llevo el logo de las 2 vidas porque me interesa que la mujer pueda tener otras alternativas antes de acudir a un aborto, por ejemplo: Educación sexual de calidad, métodos anticonceptivos a disposición y sistemas de adopción ágiles.
— (@macabercovich) 18 ago.
Indicaciones y contraindicaciones
Este método anticonceptivo está indicado para mujeres en edad reproductiva que desean un método anticonceptivo continuo. Aquellos que no toleran los efectos adversos de los anticonceptivos orales, que han contraindicado el uso del DIU o aquellos que tienen dificultades para recordar la toma de píldoras o la colocación de anticonceptivos, como anillos o parches mensuales, pueden beneficiarse especialmente.
Sin embargo, no debe ser utilizado por mujeres que sospechan que pueden estar embarazadas o tener confirmación de embarazo, cuando aparece una hemorragia vaginal no diagnosticada o en caso de alergia a la sustancia activa del medicamento.
Si la mujer tiene tromboembolismo venoso activo, ataques cardíacos, derrames cerebrales, enfermedades hepáticas, migrañas, dolores de cabeza, vómitos repentinos, mareos, trastornos de la vista o del habla, cáncer de mama, cáncer de endometrio o tumores dependientes de progestina, tampoco se debe usar este anticonceptivo.
Métodos anticonceptivos más fiables: -PÃldora: 98% -Preservativo: 99% -Mi cara de mierda: 200%
— (@MisterBarranca) 17 ago.
Tipos de implantes anticonceptivos
Actualmente hay dos formas de implantes anticonceptivos:
- Implanon: una sola varilla que se puede utilizar durante 3 años desde su colocación. Su principio activo es etonogestrel.
- Jadelle: dos barras que se pueden utilizar durante 5 años desde su colocación. Su sustancia activa es levonorgestrel.
Con Implanon, los niveles hormonales comienzan a aumentar desde su colocación, alcanzando su máximo a los 11-13 días y normalizándose durante el primer año de uso. Sin embargo, con Jadelle, la liberación continuada de dosis bajas de la hormona ocurre inmediatamente después de la inserción.
Colocación de implantes anticonceptivos ImplanonPor lo tanto, el Implanon entra en vigencia a las 24 horas de su colocación, mientras que Jadelle es efectivo desde su ubicación.
El CapÃtulo Alpha de la Gran Sororidad Eta Gamma te invita a su Sexual Health Seminar; métodos anticonceptivos, enfermendades de transmisión sexual y pruebas preventivas de la mujer. Será conducida por el Dr. Edwin Báez OB/GYN. Te exhortamos ser parte de esta charla educativa. pic.twitter.com/1iaUfPEYdC
— (@AEtagammadelta) 19 ago.
Asistà a una reunión donde se discutÃa la inmoralidad de los métodos anticonceptivos. "Son antinaturalesâ, dijo una mujer: "El sexo es para reproducirnosâ. Pensé: "¿Quién decidió que era sólo para eso?â. Recordé a Leibniz, que aseveraba que la nariz era para sostener los anteojos
— (@GLaveaga) 19 ago.
Vergüenza da que en mi colegio nos den una âââCHARLA SOBRE LA VIDAâââ (Monólogo Pro Aborto Clandestino encubierto) âmuy amplia e informativaâ en la que no podés hablar, te dicen que NO UTILICES métodos anticonceptivos y que la legalizacion del aborto va a DESPOBLAR AL MUNDO
— (@CarolAmucha) 16 ago.
6)Nadie obliga a una mujer a "parir", nadie le pone un arma en la cabeza para que tenga relaciones sexuales, o para que no utilice los métodos anticonceptivos correspondientes. Ella es libre de elegir ejercer el acto sexual, sabiendo las consecuencias del mismo.
— (@macabercovich) 17 ago.
Comentarios
Publicar un comentario