¿Cómo influye la edad avanzada de la madre en el embarazo?

Aunque la preservación de la fertilidad, a través de la vitrificación ovárica y la donación de óvulos posibilitan demorar la maternidad, es importante tener en cuenta que la edad avanzada de la madre puede aumentar los problemas en el embarazo y el parto. Además, cuanto más vieja es una mujer, mayores son los riesgos de quedar embarazada.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

¿Cómo influye la edad avanzada de la madre en el embarazo?

Edad materna avanzada y fertilidad

Hoy en día, hay una tendencia a retrasar la maternidad debido a problemas socioeconómicos. Entre otras razones, la inserción de las mujeres en el mercado laboral y los métodos disponibles para controlar la maternidad han provocado, en los últimos años, un aumento significativo en el número de embarazos en mujeres mayores de 35 años.

Biológicamente no ha habido esta evolución y la fertilidad todavía está limitada por la edad. Esto significa que, desde el punto de vista fisiológico, se considera la edad materna avanzada a partir de los 35-40 años.

Los años afectan principalmente a la reserva ovárica, ya que tanto la calidad como la cantidad de los óvulos se reducen progresivamente con el tiempo.

Una de las alteraciones más frecuentes en los óvulos de mujeres mayores es el aumento en la incidencia de aneuploidías. Esto significa que es más probable que los ovocitos no tengan la carga cromosómica correcta, lo que significa que es más difícil lograr el embarazo y que el riesgo de aborto es mayor.























Comentarios

Entradas populares