Cervicitis
La cervicitis es una inflamación del cuello uterino o del cuello uterino de tipo bacteriano que puede aparecer como consecuencia de alguna infección de transmisión sexual (clamidia, gonorrea, herpes genital, etc.) o por la presencia de ciertos gérmenes en el cuerpo de la mujer. .
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
Cervicitis- 1. Síntomas
- 2. Diagnosis
- 3. Tratamiento
Algunos estudios señalan otras causas de ocurrencia como resultado de alergia, exposición química o incluso por la colocación incorrecta de un dispositivo en el área afectada, como un diafragma.
Inflamación del cuello uterinoEs una condición muy común en las mujeres. Aproximadamente el 50% de ellos la padecen.
síntoma
La sintomatología es similar a la de otras infecciones vaginales y generalmente involucra:
- Flujo de color y tal vez con olor.
- Dolor en la parte inferior del abdomen e incluso cuando se tiene relaciones sexuales.
- Ardor, ardor o irritación en el área afectada.
- Incomodidad al orinar.
- Puede causar estados incluso febriles.

Recuerda que si tienes de 25 a 34 años acude a tu unidad de salud para realizarte el estudio de citologÃa cervical (papanicolaou) y si tienes de 35 a 64 años, no olvides tu prueba del virus de papiloma humano, es GRATIS. El cáncer de cuello uterino esta #MasCercaDeLoQueParecepic.twitter.com/PX6gn4EJOX
— (@saludbc) 21 ago.
Diagnóstico
Para llevar a cabo el diagnóstico, es muy importante visitar al especialista antes de que aparezca cualquier tipo de molestia. Después de un examen ginecológico o un examen pélvico, la mujer puede sentir molestias debido a la inflamación de la vagina o al enrojecimiento y la descarga del cuello uterino.
Hay momentos en que el ginecólogo considera que es necesario realizar una citología.
Mujeres que pagan $1500 por un microblading y no pueden pagar $500 por una citologÃa cervical. Cejas perfectas, cervix con papiloma...
— (@Dra_ObGyn) 1 oct. 2017
Tratamiento
El tratamiento generalmente se basa en antibióticos, siempre con receta médica. Si la afección es crónica, puede requerir la aplicación de óvulos e incluso puede ser necesario realizar otros procedimientos, como la cauterización.
A modo de prevención, se recomienda, en caso de mantener una vida sexual activa y con diferentes personas, el uso de condones para evitar la transmisión de cualquier agente infeccioso. Por otro lado la higiene del área íntima es de vital importancia, para evitar irritaciones hay geles para la limpieza de áreas íntimas que tienen un pH neutro. También debe tener especial cuidado con el uso de tampones, prestando atención a las instrucciones del fabricante para cambiarlos cada cierta hora, incluso si no están llenos.
#ENARM #FACMED #Gine Tamizaje CitologÃa Cervical De acuerdo a #GPC el tamizaje debe iniciarse 3 años posteriores al primer coito o a la edad de 21 años. La vigilancia será anual hasta los 69 o cada 2-3 años al tener 3 citologÃas anuales consecutivas normales
— (@Ambarpulido) 12 jun.
Existen diferentes métodos de screening de cancer de cuello uterino: la citologÃa cervical (PAP), la colposcopÃa y la detección del ADN de HPV.
— (@LG_RDT) 26 mar.
Comentarios
Publicar un comentario