Seguro de salud y reproducción asistida

Actualmente, cada vez más parejas necesitan ayuda médica para poder tener hijos. Hoy la infertilidad afecta aproximadamente al 20% de las parejas. Según las estadísticas, hay unas 800,000 parejas en edad fértil que son infértiles. Lamentablemente, estos datos aumentan cada año, aunque en la mayoría de ellos, la infertilidad tiene una solución gracias a la reproducción asistida.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

Seguro de salud y reproducción asistida

¿Cómo puede ayudarle el seguro?

En general, el servicio de reproducción asistida ofrecido por los centros especializados es un diagnóstico preliminar, luego dependiendo del diagnóstico, el médico recomienda el tratamiento más adecuado para lograr el embarazo con técnicas de reproducción asistida y finalmente si se encuentra alguna patología, el tratamiento específico.

En algunos casos, el seguro también cubre:

  • Inseminación artificial.
  • Inseminación artificial de donantes
  • Fertilización in vitro.
  • Ciclo de transferencia de embriones congelados.
  • Donación de ovocitos.


Seguro privado

El seguro de salud privado generalmente cubre la reproducción asistida, pero con ciertas limitaciones. Por lo general, las compañías de seguros generalmente establecen límites de edad, número de intentos, requieren que ambos miembros de la pareja estén asegurados, etc.

Por ejemplo, el período de gracia, desde que uno contrae la póliza hasta que puede acceder a este servicio, puede variar de 6 meses a 24 meses y el límite de edad suele ser de 40 años.

Por esta razón, una pareja o una mujer soltera que está pensando si ha llegado el momento de formar una familia, tiene que evaluar todas las opciones posibles y decidir cuál es la que mejor se adapta a su caso específico.



Comentarios

Entradas populares