Donación de óvulos altruistas o remunerados

La donación de gametos, tanto de óvulos como de espermatozoides, está económicamente gratificada en España. Los donantes reciben una compensación financiera por los inconvenientes, riesgos y gastos que el proceso de donación puede haberles causado.

A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.

Índice

Donación de óvulos altruistas o remunerados

¿Qué dice la ley española?

Es importante señalar que en ningún caso se trata de una venta de gametos sino una compensación por el esfuerzo realizado por los donantes, siguiendo así la regulación 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida.

Compensación económica por la donación de gametos

Esta ley establece varios aspectos a este respecto:

  • La donación de gametos no es lucrativa ni comercial
  • La compensación compensatoria financiera se otorga para compensar solo la incomodidad física y los gastos de traslado y trabajo que pueden derivarse de la donación.
  • La compensación financiera no puede entenderse como un incentivo económico por el cual donar
  • La promoción de la donación debe respetar la naturaleza altruista y, por lo tanto, los beneficios económicos o la compensación no pueden utilizarse como una razón para alentar la donación.
  • La compensación otorgada a los donantes será establecida por el Ministerio de Salud y Consumo, siguiendo un informe de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, y deberá revisarse periódicamente, garantizando el respeto por la naturaleza caritativa de la donación.

La compensación económica actualmente establecida oscila entre 800 y 1000 euros para los donantes de óvulos y entre 40 y 60 euros por muestra de semen para los donantes masculinos.

¿Por qué se le da una compensación al donante?

La gratificación en el caso de la mujer es mayor porque el proceso es más complejo que la donación de esperma, lo que también supone un mayor riesgo.

La mujer es primero sometida a una fase de estimulación ovárica por medicación hormonal para desarrollar más óvulos de lo habitual. A continuación, estos óvulos se extraen en la denominada punción folicular, un procedimiento quirúrgico a corto plazo realizado bajo sedación.

Riesgo de donación de óvulos

La estimulación puede conducir a complicaciones como el síndrome de hiperestimulación ovárica y la intervención, aunque es simple, no está exenta de riesgos.

Además, a lo largo del proceso de estimulación, la mujer debe acudir regularmente a los exámenes ginecológicos. Esto implica un mayor número de visitas a la clínica, es decir, mayores desplazamientos y ausencias del trabajo.

Si le interesa leer más sobre la compensación económica que reciben los donantes en España, en nuestra revista especializada en donación de óvulos puede obtener información más interesante: Compensación económica por la donación de óvulos.

Por otro lado, el hombre solo debe ir a la clínica y depositar una muestra aproximadamente cada semana durante aproximadamente dos o tres meses. La muestra se obtiene por masturbación después de aproximadamente 3-5 días de abstinencia sexual.

Comentarios

Entradas populares