¿Cuál es el propósito del ovitrelle en un tratamiento de fiv?
Ovitrelle es un fármaco que contiene hCG recombinante utilizado en la reproducción asistida para estimular la ovulación y favorecer así el embarazo en los tratamientos de inseminación artificial y fecundación in vitro (FIV).
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que discutiremos en este artículo.
Índice
¿Para qué sirve la ovitrelle en un tratamiento de FIV?- 1. Composición
- 2. Instrucciones de uso
- 3. Indicaciones y contraindicaciones
- 4. Riesgos y efectos adversos
- 5. Ovitrelle y prueba de embarazo
- 6. Preguntas de los usuarios
- 6.1. ¿Es normal dar ovitrelle después de la transferencia de los embriones?
- 6.2. ¿El ovitrelle avanza la regla?
- 6.3. ¿El consumo de alcohol afecta negativamente el efecto de ovitrelle?
- 6.4. ¿Cuál es el precio del ovitrelle? ¿Entra en la seguridad social?
- 6.5. ¿Debería mantenerse en el refrigerador oa temperatura ambiente?
Composición
El principio activo de ovitrelle es la coriogonadotropina alfa, también llamada hCG recombinante (gonadotropina coriónica humana). El calificador "recombinante" indica que no se purifica a partir de sustancias humanas, sino que se fabrica en el laboratorio mediante técnicas de ingeniería genética. Por lo tanto, su origen es artificial.
Inyección de OvitrelleAdemás de su ingrediente activo, coriogonadotropina alfa 250 microgramos (?g) por 0.5 ml, podemos encontrar manitol (27.3 mg), L-metionina (0.1 mg) y poloxámero 188 (0.05 mg) como excipiente.
Hay 2 formatos para este medicamento:
- Polvo y disolvente Ovitrelle para solución inyectable 250 ?g. Consiste en un contenedor con 2 viales de polvo y 2 viales de disolvente.
- Jeringa precargada Ovitrelle 250 ?g / 0.5 ml, equivalente a 6.500 UI aproximadamente. Se presenta como un contenedor con 1 jeringa precargada de solución inyectable.

¿En qué se diferencia el #tratamiento #ICSI de una #FIV convencional? âhttp://buff.ly/2mMglg8 pic.twitter.com/wlD75Lr8TR
— (@imarques_ES) 3 ago.
Instrucciones de uso
El ovitrelle promueve la maduración final del óvulo y la ovulación de aproximadamente entre 36 y 48 horas después de su administración. Por lo tanto, se programará la inseminación o en el caso de FIV, punción folicular, aproximadamente 34 horas después de la inyección del ovitrelle. Es esencial respetar las horas de inyección que el médico ha marcado, ya que de lo contrario, podría interferir negativamente en el resultado del tratamiento reproductivo.
La administración de ovitrelle es subcutánea, es decir, se inyecta debajo de la piel. Las jeringas precargadas son para un solo uso y solo deben aplicarse si la solución se ha diluido completamente y no se observan partículas en suspensión.
En el caso de polvo ovitrelle, será necesario diluirlo completamente antes de su inyección. Cada vial de ovitrelle es para uso único e inmediato después de la primera apertura y reconstitución. La solución reconstituida no debe administrarse si contiene partículas o no está clara. Si presenta una apariencia lechosa, puede indicar que la dilución no se ha completado y, por lo tanto, es posible que el medicamento no sea efectivo.
Su aplicación es simple: el área abdominal está ligeramente pellizcada y la aguja se inyecta en la piel pellizcada. El émbolo se aprieta para que la droga salga hasta su introducción completa.
Administrate ovitrelleAunque es fácil y generalmente no causa problemas, es común que el equipo médico de la clínica administre la primera dosis para enseñarle al paciente cómo usarla. Posteriormente, el paciente aplicará la inyección en casa. También puede ser un miembro de la familia que lo ayude a introducir el medicamento.
Es importante leer el prospecto de medicamentos por completo antes de preparar o administrar el medicamento y consultar cualquier pregunta con el equipo médico.

¿Tienes dudas sobre el tratamiento de fecundación in vitro? Te ayudamos a resolverlas #FIV #ICSI #infografia http://ow.ly/n40m30eO305 pic.twitter.com/8PYgpWUeWA
— (@FertilityMadrid) 6 sept.
Indicaciones y contraindicaciones
El ovitrelle solo puede obtenerse por prescripción. Está indicado en las siguientes situaciones:
- Mujeres sometidas a la estimulación controlada de la ovulación para realizar técnicas de reproducción asistida, como la fertilización in vitro o la inseminación artificial.
- Las mujeres con anovulación u oligovulación, es decir, no pueden ovular o producir muy pocos óvulos.
En algunos pacientes, el uso de este medicamento no se recomienda debido al riesgo que puede implicar para el paciente. Algunas situaciones en las que el ovitrelle está contraindicado son:
- Alergia a la sustancia activa o sus excipientes.
- Tumores en ovarios, útero o mama Además de tumores en el hipotálamo o la glándula pituitaria
- Sangrado vaginal sin una causa conocida
- Quistes ováricos no causados ??por el síndrome de ovario poliquístico.
- Embarazo ectópico.
- Problemas tromboembólicos activos
- Mujeres embarazadas y mujeres lactantes.
Además, aunque no es una contraindicación, no se recomienda el uso de ovitelle en situaciones en las que no se espera una respuesta efectiva. Algunos ejemplos de estas situaciones son: insuficiencia ovárica primaria, mujeres posmenopáusicas, malformaciones de los órganos sexuales incompatibles con el embarazo o tumores fibroides del útero incompatibles con el embarazo.
La prueba que falta...¿tiene algún tratamiento mejor que hacer ICSI? #sinoparaqué
— (@Fertaid) 27 jul.
Riesgos y efectos adversos
Con la administración de ovitrelle pueden ocurrir ciertos efectos secundarios. Los más comunes son:
- Trastornos gastrointestinales, como vómitos o náuseas.
- Hinchazón o dolor abdominal
- Reacciones locales por la aplicación de la inyección.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga.
- Síndrome de hiperestimulación ovárica (OHSS) leve o moderado.
Aunque son menos frecuentes, hay situaciones en las que el uso de ovitrelle puede causar efectos más graves, como trastornos psiquiátricos, dolor en los senos, reacciones alérgicas, erupciones cutáneas, SHO grave, etc.
Las clÃnicas europeas favorecen tratamiento ICSI vs FIV en una proporción de dos a uno https://as.com/deporteyvida/2017/07/13/portada/1499961574_719962.html ⦠vÃa @DeporteyVida_ cc @ESHRE
— (@ur_moncloa) 14 jul.
Ovitrelle y prueba de embarazo
Cuando el embrión se implanta en el útero materno, inicia la liberación de la hormona beta-hCG, conocida como la hormona del embarazo porque es la que detectan las pruebas de embarazo.
Cuando se aplica un tratamiento de reproducción asistida en el que se usa ovitrelle (hCG), es importante realizar la prueba de embarazo al menos 15 días después de la transferencia para evitar resultados falsos positivos.
Puede suceder que en el organismo de la madre haya restos de ovitrelle que den lugar a un resultado positivo de la prueba de embarazo. Esto se consideraría un falso positivo, porque no podemos confirmar que la hCG detectada en la sangre provenga de la medicación que la madre ha inyectado o es la hCG liberada por el embrión implantado.
Por lo tanto, es esencial dejar tiempo para la prueba de embarazo, dando tiempo al cuerpo para eliminar los restos de hormona hCG administrados antes de la punción.
#IAC, #IAD, #FIV, #ICSI ¿De qué depende la elección de un tratamiento de reproducción asistida u otro? #imerfertilidad #cumplesueñospic.twitter.com/eLTgXEyizN
— (@IMERfertilidad) 25 sept.
Preguntas de los usuarios
Si los estudios determinan un factor tubario (trompas obstruidas) está perdiendo tiempo, necesita un tratamiento de rep asistida (FIV/ICSI)
— (@carmilapacheco) 19 sept.
¿Es normal dar ovitrelle después de la transferencia de los embriones?
Aunque el ovitrelle está especialmente indicado para favorecer la ovulación y, por lo tanto, se administra justo antes de la inseminación artificial o la punción ovárica, algunos estudios muestran ciertas ventajas de administrar este fármaco después de la transferencia del embrión en los ciclos de FIV.
En cualquier caso, es algo experimental que aún no tiene resultados significativos.
IREGA Cancún Oficial Con la ayuda del tratamiento ICSI, podremos seleccionar un espermatozoide en el interior de... http://fb.me/8DCzBffMT
— (@DirMedicoCancun) 14 jul.
¿El ovitrelle avanza la regla?
El ovitrelle se utiliza para promover la maduración final de los óvulos y la ovulación, pero no tiene que avanzar el descenso de la menstruación. Aproximadamente dos semanas después de la ovulación causada por ovitrelle, la regla se reducirá, excepto que ha ocurrido un embarazo, en cuyo caso, no habrá menstruación.
Al realizar la biopsia testicular se pueden extraer los espermatozoides aptos para realizar un tratamiento como el ICSI.#PidetuCita 212-5484pic.twitter.com/vTfmqwdh6Y
— (@IVI_Panama) 13 jul.
¿El consumo de alcohol afecta negativamente el efecto de ovitrelle?
No, el alcohol no tiene que evitar que el ovitrelle ejerza su función. Sin embargo, el consumo de alcohol se desaconseja cuando se busca un embarazo, ya sea de forma natural o mediante un tratamiento de fertilidad.
Resulta procedente la medida cautelar a fin de obtener la cobertura del tratamiento ICSI teniendo en cuenta el⦠http://www.infojudicial.com.ar/resulta-procedente-la-medida-cautelar-a-fin-de-obtener-la-cobertura-del-tratamiento-icsi-teniendo-en-cuenta-el-diagnostico-de-esterilidad-con-teratozoospermia-del-actor-y-la-edad-de-la-actora/ â¦
— (@infojudicialweb) 16 ago.
¿Cuál es el precio del ovitrelle? ¿Entra en la seguridad social?
El costo habitual de la ovitrelle es de aproximadamente 56 euros. Si realiza un tratamiento reproductivo en la Seguridad Social, el costo del medicamento está completamente cubierto.
¿Pensando en #concebir? Conoce el tratamiento por MICROINYECCIÃN ESPERMÃTICA O ICSI. #nopuedotenerhijos. http://bit.ly/2gPxjrf pic.twitter.com/hpJ6eY72oZ
— (@CAREMUJER) 21 sept.
¿Debería mantenerse en el refrigerador oa temperatura ambiente?
De acuerdo con las recomendaciones, el ovitrelle no es necesario para mantenerlo en un refrigerador. Se puede mantener durante un máximo de un mes a temperatura ambiente, siempre que no supere los 25 ° C. Después de un mes, es preferible mantener el ovitrelle en un refrigerador (entre 2 y 8 ° C) para preservar sus cualidades de manera óptima.
Comentarios
Publicar un comentario