Monitoreo médico durante el embarazo mes a mes
El monitoreo médico a menudo causa ansiedad a las mujeres embarazadas, pero debe considerarlo como la mejor manera de saber si su bebé está creciendo sano.
Cuando se dé cuenta de que está embarazada, acuda al médico lo antes posible. El médico de la Seguridad Social lo enviará a un oncoginecólogo o ginecólogo para controlar su salud a partir de ese momento.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Índice
Monitoreo médico durante el embarazo mes a mes- 1. Primera visita
- 2. Consulta 4º mes
- 3. Consulta 5to mes
- 4. Consulta 6º mes
- 5. Consulta 7mo mes
- 6. Consulta 8º mes
- 7. Consulta 9 ° mes
Primera visita
Primero, el médico escribirá el historial médico completo: se le preguntará acerca de sus hábitos de vida, tipo de trabajo, si fuma, si tuvo embarazos previos y cómo fueron, el consumo de medicamentos, si sufre enfermedades o alergias y su historia familiar, para descartar patologías heredables. El historial médico del padre, si se conoce, debe tenerse en cuenta en caso de cualquier enfermedad que pueda afectar al niño. Además, también se tomará nota del día de su último período menstrual para determinar la fecha probable de parto.
Visitas al ginecólogo en el embarazoEn cada visita también notarás el peso, la presión arterial y sentirás el abdomen. Además, tendrá un examen ginecológico: palpación de mama, examen vaginal y una citología si no ha tenido uno durante más de un año.
El médico también le pedirá un análisis de sangre completo, que incluye: detección de anticuerpos contra la rubéola, sífilis, SIDA, hepatitis B y toxoplasmosis, grupo sanguíneo y Rh, nivel de células sanguíneas y bioquímica (glucosa, colesterol ...) una prueba de orina para mida sus niveles de azúcar y detecte posibles infecciones sin síntomas que deban tratarse para prevenir daño renal o parto prematuro. Las pruebas de sangre y orina se repetirán cada tres meses.
También puede hacerse una ecografía para verificar la ubicación intrauterina del embrión, así como su apariencia. El número mínimo de exámenes de ultrasonido que generalmente se realizan durante el embarazo es tres, uno en la semana 10, uno en la semana 24-28 y otro en la semana 30-36; pero puede ser más si tiene seguro privado o si el embarazo es de alto riesgo.

Revis sistemática de estudios: la efectividad de la musicoterapia en el tratamiento de la depresión en ancianos http://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/efectividad-musicoterapia-depresion/ â¦
— (@ALMUAVE) 11 ene. 2016
Consulta 4º mes
Además de pesarte y pedirte análisis, te harán un examen ginecológico para ver y medir la altura del fondo uterino. Puedes escuchar los latidos del corazón del feto.
Efectividad del tratamiento tópico en pacientes con cáncer de mama que sufren radiodermatitis. Una revis http://www.picuida.es/efectividad-del-tratamiento-topico-en-pacientes-con-cancer-de-mama-que-sufren-radiodermatitis-una-revision-sistematica/?utm_source=ReviveOldPost&utm_medium=social&utm_campaign=ReviveOldPost ⦠#PiCuida
— (@PiCuida) 24 may. 2016
Consulta del 5to mes
Además del examen de rutina, realizará una ecografía morfológica que le permite medir el feto y detectar posibles malformaciones, también puede hacerlo al sexto mes.
Revisión durante el embarazoTratamiento contra el ébola muestra efectividad en monos: La evidencia, publicada en la revis... http://bit.ly/1tLjNm5 #CANDANGANOTICIA
— (@candangaNoticia) 29 ago. 2014
Consulta 6 ° mes
El segundo análisis de rutina del embarazo está programado. Incluye la prueba de glucosa para detectar diabetes gestacional, después de extraer sangre, la mujer embarazada bebe un líquido endulzado y después de una hora se repite la analítica. Si la futura madre tiene el factor Rh negativo y el feto positivo, se medirán los niveles de anticuerpos; y si la toxoplasmosis no ha pasado, el riesgo se evalúa nuevamente.
El rendimiento durante tu práctica deportiva depende del tratamiento nutritivo que tú le des. Revis aeste reporte: http://ow.ly/Wqd1B
— (@lahoracronos) 29 dic. 2015
Consulta 7mo mes
Otro control de rutina en el que pesará, tomará la tensión y controlará los latidos cardíacos del feto. Si es Rh negativo, se le administrará una inyección de gammaglobulina anti-D para evitar la producción de anticuerpos al final del embarazo y durante el parto.
Eficacia de la terapia manual en el tratamiento de la cefalea tensional. Una revisi� http://nursingandhealthprofessions.scientific-papers.
— (@scientificpaper) 4 jun. 2014
Consulta 8 ° mes
Su salud y peso serán monitoreados como en revisiones anteriores. La ecografía de este mes evalúa el crecimiento y el peso del bebé, la colocación de la placenta y la cantidad de líquido amniótico. Además, se somete a una prueba de estreptococo B, una bacteria que vive en la vagina de algunas mujeres sin causar problemas, pero el bebé corre el riesgo de infectarse durante el trabajo de parto. Si la prueba es positiva, se le administrarán antibióticos.
Prueba de cortesÃa: Fórmulas de tratamiento: Prueba de cortesÃa: Fórmulas de tratamiento Cristina Azahara Garc... http://bit.ly/1IF3XRM
— (@revis_digital) 4 may. 2015
Consulta 9 ° mes
Las visitas al ginecólogo o partera se realizarán todas las semanas, harán registros, que son controles fetales con un dispositivo que controla los latidos del corazón y las contracciones uterinas a través de correas que se unen al abdomen de la madre, las sesiones son generalmente de 30 minutos. También exploran el canal vaginal para ver si hay dilatación.
Se acerca el momento del parto, pronto podremos ver el rostro de nuestro bebé.
EFICACIA Y EVALUACIÃN ECONÃMICA DE LA ATENCIÃN QUIROPRÃCTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DOLOR DE ESPALDA BAJA: UNA REVISâ¦https://lnkd.in/edyxcGN
— (@utrujillomesa) 9 ago. 2016
Comentarios
Publicar un comentario