El proceso de IVF paso a paso
El procedimiento convencional de FIV y IVF-ICSI es el mismo, a excepción de uno de los pasos: la unión del óvulo y el esperma. Por otro lado, el proceso tampoco cambia si se lleva a cabo en una clínica privada o en la Seguridad Social.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Índice
El proceso de fertilización in vitro paso a paso- 1. ¿Cuál es el proceso de FIV?
- 1.1. Estimulación ovárica controlada
- 1.2. Punción folicular
- 1.3. Colección y preparación de semen
- 1.4. Fertilización o fusión de gametos
- 1.5. Verifica la fertilización
- 1.6. Cultivo de embriones
- 1.7. Preparación del endometrio
- 1.8. Transferencia de embriones
- 1.9. Congelando los embriones
- 1.10. Prueba de embarazo
- 2. Precio de FIV
- 3. Preguntas de los usuarios
- 3.1. ¿Cómo es el procedimiento de fecundación embrionaria congelada?
- 3.2. ¿Cuál es la duración del procedimiento de fertilización in vitro?
¿Cuál es el proceso de FIV?
La fertilización in vitro significa fusionar gametos (óvulos y esperma) en el laboratorio. Para lograr esta unión y lograr el embarazo, se requieren una serie de pasos:
Fecundación In Vitro como opción de tratamiento cuando se tiene infertilidad. Gracias a @EfektoNoticias por el espaciopic.twitter.com/uQTjx9q3ln
— (@IVIMX) 16 oct.
Estimulación ovárica controlada
Las hormonas específicas se administran a las mujeres con dos propósitos principales. Por un lado, elabora todos los óvulos que comiencen el crecimiento en ese ciclo, alcanza la etapa de maduración final y no solo uno de ellos como ocurre de forma natural. Por otro lado, con las hormonas externas conseguimos controlar el ciclo ovárico y saber aproximadamente cuándo los óvulos están maduros y, por lo tanto, cuándo está cerca de ocurrir la ovulación. Esto aumenta la probabilidad de éxito.
Existen varios protocolos médicos para estimular el ovario, aunque generalmente consisten en la administración de gonadotropinas y análogos de GnRH. El médico establecerá el tratamiento más apropiado para cada paciente.
Durante los 6-10 días de estimulación, el paciente debe ir al consultorio del médico periódicamente para que el especialista controle la evolución del ovario y programe la punción en el momento correcto.
Si desea conocer los detalles exactos de este paso, visite este enlace: Estimulación del ovario.
Los bebés concebidos por fecundación in vitro tienen más probabilidad de morir durante la infancia #SabiasQue
— (@ThaniaRamirezT) 21 oct.
Punción folicular
El siguiente paso es obtener los óvulos en la punción folicular o de ovario. Es un procedimiento quirúrgico realizado bajo anestesia en el que el ginecólogo realiza los folículos ováricos ("bolsas" que contienen los óvulos) y aspira su contenido. Posteriormente, el laboratorio analizará el líquido folicular aspirado en busca de los óvulos.
Punción folicular para obtener óvulosEste proceso toma alrededor de 30 minutos. Si desea obtener más información sobre la punción folicular, haga clic aquí: punción ovárica.
TIMELAPSE es una tecnologÃa utilizada para tratamientos de fecundación In Vitro, siendo Guatemala el único paÃs de Centroamérica pic.twitter.com/fulUJTKrXd
— (@Guatevision_tv) 21 oct.
Colección y preparación de semen
La muestra de esperma generalmente se obtiene por masturbación. Unos minutos después de la eyaculación, la muestra pasa por un proceso conocido como entrenamiento espermático que consiste en eliminar los espermatozoides pobres y el plasma seminal. Por lo tanto, la muestra se concentra en los espermatozoides con movilidad progresiva.
En los casos en que la masturbación no permite la obtención de espermatozoides, la muestra puede obtenerse mediante biopsia testicular o aspiración del epidídimo. Este tipo de muestras requieren ICSI debido a la baja cantidad y mala calidad de los espermatozoides.
La Fecundación in Vitro es una técnica enfocada a lograr la unión del óvulo con el espermatozoide en el laborato https://www.lainfertilidad.es/noticias/fecundacion-vitro-fiv-icsi â¦
— (@lainf) 21 oct.
Fertilización o fusión de gametos
Es el momento en que los óvulos y los espermatozoides se fusionan para unirse a la dotación genética de ambos padres y dar lugar al nuevo ser. La unión puede ocurrir con más o menos intervención del embriólogo.
En el caso de la FIV convencional, el embriólogo simplemente coloca el óvulo y los espermatozoides en la misma placa de cultivo, esperando que este último penetre en el óvulo.
Por el contrario, en el ICSI, el embriólogo es el que deposita directamente el espermatozoide dentro del óvulo. Puede ver las diferencias exactas haciendo clic en el enlace: Diferencias convencionales de VIF e ICSI.
La primera niña nacida por #reproducciónasistida tenia una posibilidad entre un millón, pero lo consiguióhttps://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/ya-hay-mas-de-5-millones-de-humanos-nacidos-por-fecundacion-in-vitro-771454053946 â¦
— (@EasyFIV) 21 oct.
fecundacion"> Verifica la fertilización
Después de 16 a 20 horas de fertilización, el embriólogo verifica si el óvulo ha sido fecundado adecuadamente o si ha habido algún error que haya impedido la fusión. Para ello, analiza la presencia de los dos cuerpos polares (CP) y los dos pronúcleos (PN), que se fusionarán para dar lugar al cigoto (embrión de una célula). Podemos verlo en la imagen.
Evolución del embrión a partir de la fertilización#Friends Lo de la fecundación in vitro te parece una gran idea hasta que descubres que Joey es uno de los mayores donantes pic.twitter.com/buNW6pwUoz
— (@SonXesus) 10 oct.
Cultivo de embriones
Los cigotos se dejan en cultivo para continuar su evolución. Pasarán así al estado de embrión y luego al blastocisto. En la imagen de arriba podemos ver las diferencias entre cada estado.
Se dejarán en una incubadora específica que mantenga la temperatura y las condiciones de gases adecuadas para el crecimiento embrionario hasta el momento de la transferencia. Durante el tiempo que estén en la incubadora, se analizará su estado y se determinará su calidad.
Puede leer más sobre la calidad de los embriones haciendo clic en el enlace.
Se incrementa un 9,5% el número de tratamientos de Fecundación in Vitro en España > http://ow.ly/CEYU30fNYfM #infertilidad
— (@Sefertilidad) 16 oct.
Preparación del endometrio
La paciente recibirá una medicación hormonal diferente de la estimulación ovárica para que su endometrio sea receptivo, es decir, capaz de interactuar con el embrión para implantarse y comenzar el embarazo.
El endometrio debe tener un aspecto trilaminar y un espesor de aproximadamente 7 a 10 mm para favorecer la implantación embrionaria.
El medicamento que generalmente se administra es estrógenos y progesterona ya sea vaginalmente, por vía oral o en forma de parches. Si la FIV se hace fresca, a menudo se usa la liberación natural de estrógeno y solo se administra progesterona para apoyar la fase lútea.
La FIV tiene altas tasas de éxito, pero la experiencia de los embriólogos y el laboratorio son determinanteshttp://ow.ly/aV7q30g1lwD
— (@EquipoJCrespo) 21 oct.
Transferencia de embriones
Según la calidad de los embriones, se selecciona el mejor embrión, es decir, el que tiene el mayor potencial de implantación. Se transfiere al útero de la futura madre a través de una cánula específica, esperando que se implante en el endometrio uterino y así produzca el embarazo.
Transferencia de embriones al útero de la madreLa transferencia es indolora y de corta duración. Lo realiza el ginecólogo en la oficina o en el quirófano sin necesidad de anestesia.
Recomiendo leer estos artículos para más información: transferencia embrionaria.
Muchas parejas nos preguntan qué diferencias hay entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Si... http://fb.me/13GFp2rn6
— (@IMEDHospitales) 10 oct.
Congelando los embriones
La legislación española permite la transferencia de un máximo de tres embriones, aunque el común o en algunos casos dos. Los embriones sobrantes de buena calidad que no se transfieren se crioconservan a través del proceso de vitrificación embrionaria.
Una nueva técnica basada en la edición del genoma podrÃa mejorar los resultados obtenidos por fecundación in vitro: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/descubren-un-gen-crucial-para-lograr-el-embarazo-401506332940 â¦
— (@muyinteresante)
Prueba de embarazo
Entre 10 y 15 días después de la transferencia, la mujer podrá realizar una prueba de beta-hCG para comprobar si la FIV ha tenido éxito y, por lo tanto, ha logrado el objetivo: el embarazo.
La prueba de embarazo se puede realizar tanto en orina como en sangre. Ambos detectan la hormona beta-hCG, conocida por lo tanto como "la hormona del embarazo". Por esta razón, el período entre la transferencia y la prueba de embarazo se conoce como "espera beta".
En la siguiente imagen podemos ver un resumen de IVF convencional.
El procedimiento de FIV convencionalPrecio de FIV
El costo de la fertilización in vitro varía según el centro donde se realiza el tratamiento y las características de cada paciente. Aproximadamente puede costar entre 3000 y 5000 ?.
Cabe señalar que muchos de los pasos descritos anteriormente no están incluidos en el presupuesto inicial, como la congelación de embriones. Esto se considera un proceso separado y su precio es de 300-600 ?. Lo mismo ocurre con el medicamento para la estimulación y para la preparación del endometrio, que cuesta alrededor de 1000-1500 ?.
La pareja debe estar bien informada de todo lo incluido en el presupuesto inicial una vez que se haya decidido que se llevará a cabo el tratamiento de reproducción asistida.
En Reproducción asistida ORG tenemos acuerdos con clínicas españolas para ofrecerle los mejores precios durante todo el proceso.
En nuestros cupones de descuento tiene todas las técnicas que se incluyen de manera detallada, además de una primera visita gratuita para que informe de todo sin compromiso. Puede descargar su cupón aquí: vea los descuentos en FIV / ICSI.
Es importante tener en cuenta que el embarazo no siempre se logra al principio. Por lo tanto, debe consultar el costo de someterse a más intentos en la clínica y si realizan algún tipo de descuento.
Preguntas del usuario
¿Cómo es el procedimiento de fecundación embrionaria congelada?
La FIV con embriones congelados consiste directamente en la preparación endometrial y la transferencia de los embriones al útero materno. Los pasos de la estimulación ovárica, la punción folicular y el cultivo de embriones se obvian ya que los embriones ya se han creado y criopreservado.
¿Cuál es la duración del procedimiento de fertilización in vitro?
la fertilización in vitro dura aproximadamente un ciclo femenino, es decir, aproximadamente 30 días. Desde el comienzo del ciclo menstrual, marcado en el momento en que cae la regla, la mujer comienza a ser estimulada. Aproximadamente 6-10 días después se programará la punción folicular, se obtendrán los óvulos, se fertilizarán los embriones y se cultivarán los embriones. Después de 3 o 5 días, dependiendo del caso, los embriones se transfieren al útero materno. En este punto, será alrededor de 15 días.
Dos semanas después de la transferencia, podremos hacer la prueba de embarazo y verificar si el tratamiento ha sido exitoso.
Comentarios
Publicar un comentario