¿Cómo se interpretan los resultados del seminograma y sus valores?
El seminograma, también llamado espermograma, es el análisis de la muestra de semen que se realiza para verificar el número y el estado de los espermatozoides, lo que permite estudiar la fertilidad masculina.
En general, la clínica ofrece un informe con los resultados del espermograma, pero es importante saber cómo interpretarlos para ver si hay alguna alteración en los parámetros seminales.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Índice
¿Cómo se interpretan los resultados del seminograma y sus valores?- 1. Parámetros de evaluación seminal
- 1.1. Examen macroscópico
- 1.2. Examinación microscópica
- 2. Cómo leer un espermograma
- 3. Preguntas frecuentes
- 3.1. ¿Qué se debe hacer cuando se obtienen malos resultados en los espermatozoides?
- 3.2. ¿Qué significa un resultado de espermiograma negativo? ¿Cuándo indican que eres infértil?
- 3.3. ¿Cuál es la presencia de células redondas en el esperma?
- 3.4. ¿Cuánto tiempo lleva contar el esperma?
- 4. Lectura recomendada
Parámetros de evaluación seminal
La OMS (Organización Mundial de la Salud) describe los parámetros que se analizarán en el seminograma y establece valores de referencia para indicar si los resultados obtenidos son normales.
Estos parámetros seminales se pueden clasificar en macroscópicos y microscópicos. Los discutimos a continuación junto con sus valores de referencia:

Nosotros 1a cita de repro con resultados d analÃtica completa con antimulleriana y seminograma. 4meses después cita frenaje y comenzamos tto
— (@Sunshine_Awaits) 13 sept.
Examen macroscópico
Consiste en analizar las características básicas del semen a simple vista, sin tener que recurrir al microscopio. Los más importantes son:
Volumense se mide en mililitros (ml). La muestra de semen es normal cuando tiene un volumen de más de 1.5 ml. La muestra de eyaculación se deja licuar unos 20 minutos de forma natural para poder realizar el estudio, es decir, debe ser totalmente líquida. Colorear el semen tiene un color gris amarillento. Si la muestra es muy transparente puede indicar presencia de leucocitos y si es muy opaca se sospecha una alta concentración de espermatozoides. La viscosidad examina la presencia de hilos por una mayor viscosidad y se rompen para que no interfieran en el estudio. Un semen muy viscoso puede indicar problemas en la próstata. El semen tiene un pH entre 7 y 8 normalmente. La variación en el pH fuera de este rango se asocia con la presencia de una infección.Teniendo en cuenta estos aspectos, no es difícil interpretar el seminograma por uno mismo y tener una idea aproximada de si la muestra seminal tiene alguna alteración.
Parámetros de semenograma macroscópico¿Es obligatorio hacerse un #seminograma si ya tengo un hijo con otra pareja? https://embryocenter.es/sobre-el-hombre Resuelve tus dudas #fertilidadpic.twitter.com/7idvDPUrDB
— (@embryocenter) 20 oct.
Examinación microscópica
Si el análisis previo tuvo una mayor relación con las características del semen y todos los fluidos que lo componen, el examen de los parámetros microscópicos se enfoca en analizar todos los aspectos relacionados con los espermatozoides.
Para ello, es necesario depositar una gota de semen en una cámara Neubauer o Makler y observar las siguientes características bajo el microscopio:
La concentración de espermatozoides hace un conteo de espermatozoides. El número de espermatozoides debe exceder los 15 millones por ml o el total de 39 millones por eyaculado para que la muestra se considere normal. La motilidad o la motilidad de los espermatozoides analiza el porcentaje de espermatozoides móviles en la muestra, así como la forma en que se mueven: progresiva, lenta o no progresiva. Se dice que una muestra de semen es normal cuando más del 40% de sus espermatozoides se mueven y más del 32% lo hace progresivamente. Espermitas Hay varias pruebas para ver si hay espermatozoides muertos en la eyaculación: tinción con eosina, prueba hipoosmótica, etc. Para que las muestras de esperma sean normales, más del 58% de los espermatozoides deben estar vivos. La morfología de los espermatozoides evalúa la forma de los espermatozoides al teñir una gota de semen con hematoxilina-eosina y analizar uno por uno si tienen alguna anomalía. Al menos el 4% de los espermatozoides debe tener una forma normal para considerar que la muestra es normal. La presencia de leucocitosis hace un conteo de células redondas si estas aparecen en cantidad bajo el microscopio. Como máximo, debe haber 1 millón de leucocitos / ml, ya que una cantidad mayor es indicativa de infección.Si desea una explicación más detallada de los parámetros microscópicos y macroscópicos que se estudian en el seminograma, puede leer este artículo: ¿Qué es un seminograma?
Parámetros microscópicos del espermiograma¿Cuándo está indicada la #InseminaciónArtificial? - Alteraciones leves del #seminograma -⦠https://www.instagram.com/p/BY-POFFnEXU/
— (@iefertilidad) 13 sept.
Cómo leer un espermograma
Después de recibir el informe con los resultados del seminograma por parte del laboratorio, se deben tener en cuenta algunas consideraciones para comprender estos resultados:
- Los valores de referencia de la OMS aparecerán entre paréntesis a la derecha del resultado.
- La concentración de esperma se expresa en millones por mililitro.
- La movilidad, la morfología y la vitalidad de los espermatozoides se expresan en porcentajes.
- Es posible que las unidades de medida o valores de referencia cambien dependiendo del laboratorio en caso de repetir el seminograma en otra clínica.
- Los valores de referencia actuales de la OMS son los publicados en 2010.
Si todos los resultados obtenidos en el espermiograma alcanzan el límite de referencia inferior (LRI) establecido por la OMS para cada uno de los parámetros seminales, la muestra de semen se considera normal y, por lo tanto, el macho no presenta problemas de fertilidad. Esto se conoce como normozoospermia.
Interpreta el resultado del espermogramaEn caso de presentar cualquiera de los parámetros alterados y fuera del valor de referencia, la muestra de semen se diagnosticará con la patología asociada, lo que puede ocasionar un problema de esterilidad:
Azoospermiaausencia de espermatozoides Oligospermia bajo recuentos de espermatozoidesAstenozoospermia problemas de motilidad espermáticaTeratozoospermiapermia con morfología anormalNormrospermiagran cantidad de espermatozoides muertosHipospermia volumen seminalTambién puede haber problemas combinados como oligoastrenoteratozoospermia, que marca una peor predicción de infertilidad.
En cualquier caso, la dificultad para lograr un embarazo dependerá del parámetro afectado y del grado de desviación del valor normal.
Ahora tiene la opción de obtener un precio especial para obtener un espermiograma gracias a nuestro acuerdo con las clínicas de reproducción asistida en España. En nuestra sección de Descuentos encontrará toda la información: consulte descuentos en el seminograma.
http://www.cimab.es analizan la fragmentación del ADN espermático. Mi marido tenÃa seminograma perfecto, pero cadena doble alterada
— (@Lu3331) 21 oct.
Preguntas frecuentes
¿Podemos hacer un ciclo de FIV cuando solo tenemos un seminograma como prueba diagnóstica del varón?
— (@URE_Gutenberg) 20 oct.
¿Qué se debe hacer cuando se obtienen malos resultados en los espermatozoides?
Será necesario evaluar los resultados del seminograma junto con otros estudios realizados, como análisis hormonales, anatomía, enfermedades relacionadas, factores genéticos, anamnesis del paciente, etc.
Por lo tanto, podemos determinar la causa por la cual los resultados son malos para poder encontrar la solución o determinar un posible tratamiento. En caso de que el tratamiento recetado no mejore los resultados en un nuevo seminograma, se debe evaluar la técnica que se utilizará para resolver la infertilidad y tener un hijo.
En nuestro caso el seminograma estaba bastante bien. Fue al ir a Cimab q vimos lo d la fragmentación dl adn d la doble cadena.
— (@Juliacolorea) 21 oct.
¿Qué significa un resultado de espermiograma negativo? ¿Cuándo indican que eres infértil?
Generalmente, un valor positivo o negativo no está asociado con el seminograma ya que se analizan varios aspectos. El más común es decir que el resultado del seminograma es negativo para un parámetro específico, como la movilidad.
Dependiendo de los factores seminales alterados y la gravedad en relación con la desviación de los valores normales, podemos indicar si hay infertilidad o si el embarazo natural todavía es posible, con o sin tratamiento médico.
¿Cuándo está indicada la #InseminaciónArtificial? - Alteraciones leves del #seminograma -⦠https://www.instagram.com/p/BY-POFFnEXU/
— (@URH_GdR) 13 sept.
¿Cuál es la presencia de células redondas en el esperma?
Ocasionalmente, en el análisis microscópico de la muestra de semen, además de los espermatozoides, se observa un alto número de células redondas. Generalmente son células epiteliales de la vejiga, próstata o uretra, células germinales precursoras de espermatozoides (espermatozoides inmaduros) o células inflamatorias como los leucocitos.
La presencia de leucocitos generalmente es indicativa de infección y puede dar como resultado alteraciones de otros parámetros analizados. Será necesario tratar la infección y repetir el espermiograma.
¿Cómo podemos analizar la calidad del #semen? ¿Es el #seminograma una prueba suficiente? Desde @URH_GdR responden http://ow.ly/yTLG30g4nqE pic.twitter.com/uDMUbfJELT
— (@TopDoctors_es) 13 sept.
¿Cuánto tiempo lleva contar el esperma?
Los resultados de un espermiograma básico se pueden obtener el mismo día, aunque normalmente las clínicas de fertilidad tardan unos dos o tres días en dar el informe completo, según el volumen de trabajo de cada centro.
En el caso de analizar detalles específicos o realizar un SEM-seminograma, el resultado puede tomar unos días más.
La Astenozoospermia no tiene ningún sÃntoma asociado y sólo se detecta por seminograma http://blgs.co/rRQsyL pic.twitter.com/2JhEZWN3Yj
— (@quierosermamaES) 19 oct.
Lectura recomendada
Además del seminograma, existen otras pruebas de diagnóstico para la infertilidad masculina, como el análisis de la hormona de la sangre. Para obtener más información sobre estas pruebas, puede acceder a la siguiente publicación: ¿Qué hormonas masculinas están involucradas en la función reproductiva?
En caso de resultados pobres en el seminograma, hay varias causas que causan la alteración de los parámetros seminales. Puede continuar leyendo sobre esto en el siguiente artículo: Enfermedades que causan la esterilidad masculina.
A veces ocurre q estas alteraciones ya "cantan" en un seminograma malillo pero otras no...hay clÃnicas q no estudian en exceso el esperma
— (@Wonderwall_1980) 12 sept.
Comentarios
Publicar un comentario