Cirugía endoscópica: histeroscopia y laparoscopia
La endoscopia es una técnica que consiste en insertar un sistema óptico o endoscopio (tubo con iluminación conectada a una cámara de video y un monitor de televisión) a través de la pared abdominal u orificios naturales para observar el interior de un órgano o cavidad. La información obtenida a través de esta técnica es más confiable que la proporcionada por exámenes físicos, ultrasonido o técnicas radiológicas.
A continuación, tiene un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Índice
Cirugía endoscópica: histeroscopia y laparoscopia- 1. Ventajas de la cirugía endoscópica
- 2. Histeroscopia
- 2.1. Histeroscopia diagnóstica
- 2.2. Histeroscopia quirúrgica
- 3. Laparoscopia
Hasta hace poco, estos procedimientos se utilizaban con un propósito puramente diagnóstico, pero hoy en día también permiten el tratamiento correcto de las patologías ginecológicas de una manera menos agresiva. Esta técnica requiere hospitalización durante unas horas, lo que permite regresar a la casa del paciente el mismo día de la intervención.
Ventajas de la cirugía endoscópica
La cirugía endoscópica se considera la técnica de elección en ciertos casos debido a las siguientes ventajas:
- Hospitalización por unas horas, es decir, puede regresar a la casa el mismo día.
- Incomodidad leve en comparación con la cirugía convencional, ya que la paciente evita modificar su trabajo habitual y su actividad social.
- Mejores resultados estéticos que la cirugía convencional.
- Causa menos hemorragia y pérdida de riñones, lo que a su vez reduce la formación de adherencias.

Lo siento mucho guapa! Quizás con la histeroscopia pueda descartar algún malformación....ya hay q ir con todo! MuchÃsima suerte para la próxima
— (@buscademicosita) 21 oct.
Histeroscopia
La histeroscopia es una técnica que se usa para diagnosticar y tratar patologías de la cavidad uterina. Para hacer esto, se inserta una pequeña óptica a través del cuello uterino y a través del suero salino podemos dilatar y observar el interior del útero. Dependiendo del tipo de histeroscopio, la histeroscopia será diagnóstica o quirúrgica.
Si,esa fue la 1era y la más dura,pero bien,en una semana currando.Luego periódicas para quitar los nuevos quistes del utero x histeroscopia
— (@SamyBilbao) 24 sept.
Histeroscopia diagnóstica
El objetivo de la histeroscopia diagnóstica es mediante pequeñas intervenciones y biopsias, para diagnosticar la patología intracavitaria. Está indicado en caso de sospecha de adherencias uterinas, pólipos endometriales, fibromas, septos uterinos, extracción de DIU y otros dispositivos, en casos de infertilidad, alteraciones menstruales, fallas de implantación, cavidad endometrial antes del tratamiento de reproducción asistida, etc.
Si te vas a someter a un tratamiento de FIV, es probable que te hagas una histeroscopia http://blgs.co/fD156n pic.twitter.com/G5bPzcgiwB
— (@quierosermamaES) 25 sept.
Histeroscopia quirúrgica
En este caso, el histeroscopio es más grueso y se requiere histeroscopía en el quirófano porque requiere dilatación cervical y, por lo tanto, sedación. Está indicado en casos de miomas submucosos o pólipos grandes.
Manejo del dolor en histeroscopia en consulta... http://fb.me/zN59MNZK
— (@endosego) 22 oct.
Laparoscopia
Permite la visualización de la cavidad abdominal de forma no invasiva. Para hacer esto, se instila CO2, un gas inerte para los tejidos, para permitir la visualización de todos los órganos de la cavidad abdominal mediante la introducción de un sistema óptico.
El objetivo de esta técnica es diagnosticar y resolver cualquier problema que se detecte durante el curso de la intervención. Las principales indicaciones de esta técnica son: el estudio de la esterilidad, el diagnóstico de malformaciones uterinas, dolor pélvico, ligadura de trompas, endometriosis, quistes y masas ováricas, embarazo ectópico, ooforectomía, miomectomía, salpingectomía, perforación ovárica, histerectomía, etc.
En esta técnica puede regresar a la rutina en 48-72 horas.
¿Sabes qué es el Banco de Gametos? Cónoce más aquà #Embarazo#Padres#Sueños#Salud#Reprotechttp://ow.ly/pMXL30eQs9E
— (@YoQuieroSerMama) 21 oct.
Comentarios
Publicar un comentario